Manzanares El Real lanza 90 visitas guiadas gratuitas para vecinos y visitantes. Entre el 16 de julio y el 16 de noviembre, los interesados podrán participar en recorridos por los lugares más emblemáticos del municipio, con grupos reducidos y previa inscripción online.
A partir de este miércoles, Manzanares El Real ofrece una oportunidad única para descubrir su riqueza histórica y natural a través de 90 visitas guiadas gratuitas organizadas por la Comunidad de Madrid. La iniciativa, que se extenderá hasta el 16 de noviembre, está pensada para grupos de hasta 30 personas que recorrerán puntos clave del municipio, como el Castillo Viejo, la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves o el Puente del Real.
Para participar, será necesario inscribirse previamente mediante la plataforma online del Ayuntamiento, ya que las plazas son limitadas y se asignarán por orden de solicitud.
Rutas breves y accesibles para todos
Las visitas están diseñadas para recorrer aproximadamente un kilómetro y medio, con una duración estimada entre una hora y media y dos horas. El recorrido incluye también la Plaza del Pueblo y el exterior del Castillo de los Mendoza, que actualmente permanece cerrado temporalmente.
El objetivo principal de esta propuesta es reforzar el atractivo turístico de Manzanares El Real, especialmente tras el cierre temporal del Castillo de los Mendoza, y poner en valor la riqueza cultural y natural del municipio.
Manzanares El Real, un destino con historia y entorno privilegiado
Este municipio es uno de los destinos turísticos más destacados de la Comunidad de Madrid, ubicado a orillas del embalse de Santillana y a los pies de La Pedriza. Forma parte del programa Villas de Madrid, que impulsa el turismo sostenible, cultural y de calidad en 11 localidades con un importante patrimonio histórico, natural y gastronómico.

Tradición gastronómica para completar la experiencia
Además de su patrimonio, Manzanares El Real es conocido por su gastronomía tradicional, basada en la ganadería local. Carnes y asados son protagonistas en la mesa, junto con platos típicos como cocidos, judiones y postres como los puches, un dulce elaborado con harina y pan frito, similar al arroz con leche.
Inscripción y participación
Los interesados en participar en estas visitas guiadas gratuitas deben realizar la inscripción previa a través de la plataforma online municipal. Cada grupo estará formado por un máximo de 30 personas, lo que garantiza una experiencia cómoda y cercana.