Desde el próximo 13 de julio se podrá disfrutar en Tres Cantos la exposición Recortables: Sueños de Papel, que refleja la historia de este juguete fabricado en España entre 1880 y 1960 a través de cien recortables originales enmarcados y acompañados de paneles explicativos sobre su origen, historia y tipologías.
Recortables: Sueños de Papel muestra cómo los recortables eran y siguen siendo láminas aptas para todos los bolsillos y para todas las edades. Son juguetes infantiles que abarcan todas las variantes existentes, desde medios de transporte hasta casas, muñecas, teatrillos o soldados. La mayor parte de las veces fueron creados como juguetes u objetos para el entretenimiento, lo que no les resta valor como instrumentos pedagógicos.
Esta exposición permite valorar el juguete como documento que aporta datos acerca de la época en la que se imprimió. La visita a la muestra permite apreciar su valor pedagógico y el contenido estético que poseen muchos de los recortables.
Tiene cuatro secciones: ‘Recortables planos de soldados’, ‘Recortables planos de muñecas’, ‘Recortables volumétricos’ y ‘Teatros de papel’. La visita descubre cómo eran los juguetes de las clases populares de las generaciones pasadas, sin dejar de lado una mirada crítica sobre los aspectos del juego, del rol de género y de los valores de la época.
Integrada en la Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid, Red Itiner, la exposición podrá verse del 13 de julio al 2 de agosto en la Casa de la Cultura (Sala Van Drell) de Tres Cantos (Plaza Ayuntamiento, 2), de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Después de verse en Tres Cantos, Recortables: Sueños de Papel pasará por Soto del Real, Patones, Hoyo de Manzanares, Villanueva de la Cañada y Aranjuez.