Del 28 de enero al 1 de febrero se celebra en La Casa Encendida la cuarta edición del Festival de Cine Creative Commons, que recogerá films cuyos derechos de autor son más flexibles que los del copyright clásico.
El modelo CC ofrece al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público para compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección.
Ficción y documentales con licencia CC
El Festival proyectará una recopilación de diversas obras de ficción y documentales realizadas con licencia CC, que destacan por su calidad y su capacidad de proponer alternativas en plena era digital.
El programa de este año reflexionará sobre temas como el activismo digital o la cultura libre aplicada a webseries. Además, presentará un proyecto de cine interactivo bajo licencias libres y el espectáculo de live cinema, €urovisions. Varios directores participarán y establecerán un coloquio con el público tras las proyecciones.
Programación 28 y 29
Miércoles 28 de enero
- ‘Mudwalker’: performance de este proyecto colaborativo de cine musical expandido. Se proyectará de 21:00 a 22:30 horas. La entrada será gratis hasta completar aforo.Proyección
Jueves 29 de enero
- 19:00 horas: proyección de cortometrajes ‘The Big Show’, ‘Tercera clase’, ‘Kaugsankamalla Muiurrichunchi’ y ‘Motorville’. Gratis hasta completar aforo.
- 19:45 horas: proyección de ‘Cultura libre y educación hacker’, de Carlos Escaño. Trabajo documental con vocación didáctica que refleja el proceso investigador sobre los valores educativos de las prácticas artísticas y la cultura libre en la Red. Coloquio posterior con el director de la película. Gratis hasta completar aforo.
- 20:30 horas: ‘Talk-Conclusions: Webseries y Cultura Libre’. El formato de las webseries ha nacido con el ADN de cultura libre, pero no siempre se concibe bajo estas lógicas. Joan Planas, Ana Salvà y Alex Rodrigo participarán en un coloquio donde contarán su experiencia. Gratis hasta completar aforo.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=hAtecVqt4Ag[/youtube]
- 21:45 horas: ‘Hydro’, de Xavi Tello y Rafa G. Sánchez. Adaptación submarina de la Odisea de Homero, concebida y producida gracias a las posibilidades de uso y colaboración colectiva de las licencias CC. Coloquio posterior con el director de la película. Gratis hasta completar aforo.
Para conocer toda la programación para el fin de semana visita la página del Festival.
[calameo code=000002117973f5381174a width=640 height=380]