FITUR La gran Feria del Turismo…este año más espaciosa…

Con la presencia de los Príncipes de Asturias en la inauguración de FITUR, la Casa Real de España muestra, una vez más, su apoyo incondicional a la industria turística, a sus profesionales y a la Feria. La 32º edición de FITUR tiene como objetivo prioritario contribuir a impulsar el mercado turístico. El certamen, que se desarrollará del 18 al 22 de enero en Feria de Madrid, organizado por IFEMA, concentrará todo su esfuerzo por potenciar sus cualidades como plataforma comercial así como sus distintas herramientas para promover la dinamización de un sector que, a pesar de las dificultades, ha demostrado su fortaleza con un crecimiento de casi el 4,5% en las llegadas de turistas internacionales durante 2011, según los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

En FITUR 2012 se darán cita más de 9.500 empresas de 167países/regiones que ocuparán 10 pabellones del recinto de IFEMA, promoverá un año más la creación del entorno más eficaz para generar sinergias y abrir nuevas oportunidades de negocio. Serán cinco días de actividad, durante los cuales se encontrarán en Madrid, con motivo de FITUR, todos los agentes que participan en el sector: desde representantes con capacidad de decisión de Administraciones y empresas -tanto del ámbito nacional, como del mercado internacional-, hasta público final. Un punto de encuentro imprescindible donde los distintos agentes podrán contrastar sus intereses, favorecer sus contactos y consolidar el mayor número de acciones comerciales, optimizando tiempo y recursos, una exigencia de cualquier compañía en un momento como el actual.

El foro donde encontrar a los protagonistas del mercado 

Dentro de la extensa oferta que se reúne en FITUR, Latinoamérica, mercado para el que la Feria es el certamen de referencia como puerta de acceso a Europa, contará con una importante presencia de sus destinos, incrementando, algunos de ellos, como Cuba y Venezuela, su participación. En otros mercados del ámbito internacional, acude, primera vez al Salón la representación oficial de Bangladesh, Chad, Azerbaiyán o Taiwán, entre otras. Mientras, el área dedicada a las empresas turísticas sigue con la tendencia de crecimiento ya manifestada en la última edición, reforzando su presencia compañías como Orizonia, Iberostar, Hotelbeds, Oasis Hoteles, Iberia, ADIF, AENA o RENFE, entre otras.
La Feria, que será inaugurada oficialmente el 18 de enero, convocará en su jornada previa dos encuentros que reunirán la presencia de altos profesionales y responsables de turismo destacados del sector, reforzando FITUR como encuentro profesional y de negocio. Así, el programa de FITUR 2012 tendrá inicio el 17 de enero, con la celebración de la VI edición del Foro de liderazgo turístico Exceltur, organizado por Exceltur y la Organización Mundial del Turismo (OMT) y con la colaboración de FITUR. En esta ocasión, el foro analiza el Turismo como motor de crecimiento y empleo: políticas para estimular la competitividad.

Esa misma jornada acogerá la celebración de la XV Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, que organiza el Grupo Nexo, y que reunirá a una importante representación profesional.

Herramientas para crecer

En esta edición se presenta una nueva herramienta que pretende generar iniciativas de negocio en le mercado latinoamericano, y contribuir a consolidar el crecimiento del sector aprovechando la presencia de todos los actores del sector turístico que se dan cita en el Salón. Se trata de INVESTOUR Américas, un workshop B2B donde se presentarán proyectos de este continente a todos los expositores presentes en la Feira con planes de inversión en esta área geográfica. Un programa que surge tras los buenos resultados registrados en anteriores convocatorias por INVESTOUR África, que celebra su tercera edición con el bloque de la Comunidad Africana del Este (East African Community) y la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC), como regiones invitadas, donde se presenta a los empresarios españoles nuevas oportunidades de inversión en el continente, dentro de un sector turístico sostenible. Dos iniciativas que se organizan en colaboración con la OMT.

Con el mismo objetivo de servir a los intereses comerciales de los profesionales de la industria, en esta edición, FITUR ha impulsado como iniciativa de negocio la invitación a profesionales extranjeros seleccionados por los propios expositores, a través del Programa de Compradores Internacionales que organiza la Feria en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid, y que permite asegurar la eficacia del programa. En total, casi un centenar de invitados, procedentes de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Marruecos, Méjico, Países Bajos, Perú, Reino Unido, Rumania, Rusia, Serbia y Suiza participarán en el II Workshop Hosted Buyers. Una importante representación tanto de mercados consolidados, como de emergentes con gran potencial de desarrollo, que tendrán la oportunidad de establecer contactos y conocer las novedades y productos de la industria turística.

Asimismo, la transferencia tecnológica, el intercambio de conocimientos y la búsqueda de socios comerciales son algunos de los objetivos que se plantea el
II Brokerage Event de FITUR 2012. Una propuesta organizada en el marco de l a Feria por la Cámara de Comercio de Toledo junto con las Cámaras de Comercio de Bilbao y Valencia, el Centre Balears Europa y el Gobierno de Canarias, y que reúne a profesionales del sector turístico de toda Europa.

Con la evolución del mercado

Otra de las características de FITUR es su flexibilidad para adaptarse a la actualidad del mercado y acercar a sus participantes las posibilidades que le ofrecen las nuevas tendencias del turismo. En este sentido, en colaboración con Diversity Consulting, se organiza por segundo año consecutivo FITUR LGBT. Esta plataforma recoge las propuestas del mercado destinadas al segmento gay, uno de los de mayor interés para la industria de los viajes, que representa ya el 10% del turismo en todo el mundo y acaparan el 15% del gasto turístico total. En este ámbito también se celebra un intenso programa de jornadas destinado a descifrar a los profesionales las claves para introducirse en este mercado.

Así mismo, entre los segmentos que se han incorporado con fuerza a la industria de los viajes y que presenta una evolución creciente, también está el dedicado a las compras. Por esta razón, FITUR suma en esta edición a las propuestas de destinos como Londres, Madrid y Barcelona -ciudades que ocupan los primeros puestos entre las favoritas para realizar turismo de compras en Europa, según el Globe Shopper City Index-Europe- se suman las de empresas que han creado todo un concepto de ocio ligado al turismo y al consumo. Además de la oferta, en FITUR se celebrará una jornada donde se explicarán las características de este ámbito.

La sostenibilidad en el turismo es otra de las grandes preocupaciones del sector en estos momentos. El programa FITUR GREEN, organizado junto a ITH y con la colaboración de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Patronato de Turismo de Madrid, constituye la apuesta de FITUR para promover un modelo de turismo más respetuoso con el medio ambiente. Este monográfico combina un espacio de exposición con empresas que presentan servicios o dispositivos que contribuyen al ahorro energético, como H&H Energy; Tüv Rheinland o Trybos-Grupo VEA, con unas jornadas donde se mostrará a los profesionales propuestas para que, entre otras opciones, conozcan cómo lograr la eficiencia energética sin invertir, gracias a las empresas de servicios energéticos.

Otra herramienta de utilidad para los profesionales del sector, lo constituyen las Jornadas Técnicas FITURTECH, un foro que pretende demostrar cómo las tecnologías pueden convertirse en aliadas de las empresas turísticas. En esta edición, FITURTECH concederá protagonismo al e-commerce aplicado a estas compañías y al acercamiento a los clientes a través de las redes sociales.

Hasta el usuario final

Los días 21 y 22 de enero la Feria abrirá sus puertas al público, facilitando a las empresas y entidades participantes la posibilidad de presentar sus propuestas al usuario final. Un fin de semana de fuerte actividad que permitirá también a los viajeros conocer la amplia oferta y diseñar sus vacaciones. Para ayudares a soñar con sus próximos destinos, la Feria, en colaboración con MINUBE.com, ha organizado un completo programa de actividades, entre ellas, la III Quedada MINUBE-FITUR, donde los visitantes de la Feria compartirán impresiones sobre su hobby favorito: viajar. Además, podrán participar en la Gymkhana viajera, en la que recorrerán distintos stands de los pabellones de FITUR para conseguir premios y regalos conociendo nuevos destinos. Otra de las actividades que les aportará nuevas ideas para sus próximas vacaciones es el Rincón del Viajero que, a través de juegos y presentaciones les revelará los secretos de algunas atractivas propuestas.

En este programa lúdico también se incluirá la Exposición de las fotografías ganadoras en las últimas ediciones del concurso Tus Rincones Favoritos, que convoca anualmente MINUBE.com, en colaboración con Canon.

Pensando en el público se celebra, asimismo, el II Maratón de Folklore Interactivo: Folklorearte con nosotros, que descubrirá a los visitantes al patrimonio artístico y cultural de distintas comunidades presentes en la feria. Durante las mañanas del sábado y el domingo el público podrá participar en sus talleres de danza, artesanía, gastronomía, percusión… y por la tarde, se le plantea un reto: actuar en la gala folklórica demostrando lo aprendido en los talleres.

Unos programas que se suman a las tentadoras propuestas que han creado los expositores de la Feria para seducir a sus clientes finales: concursos, juegos, degustaciones, espectáculos, etc

FITUR abre sus puertas entre el 18 y el 22 de enero -desde el miércoles 18 y hasta el viernes 20 para los profesionales- en horario de 10.00 a 19.00 horas; y el sábado 21 y domingo 22 de enero para el público, entre 10.00 y 20.00 horas.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,653SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!