Apuesta por la formación en el Laboratorio Clínico del Infanta Sofía

El Laboratorio Clínico Central de la Comunidad de Madrid, situado en el Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, apuesta por la formación de los futuros profesionales del sector.

laboratorio2

“Tener una  experiencia práctica de calidad en el transcurso de los estudios de Técnico Especialista de Laboratorio es necesario para completar una buena formación”, explica la doctora Elena Miravalles, directora técnica del Laboratorio Clínico Central de la Comunidad de Madrid y tutora de los alumnos que deseen cursar sus prácticas dentro del denominado “anillo analítico”. Dicho anillo comprende, además del Laboratorio Clínico Central, otros seis laboratorios ubicados en los hospitales madrileños Infanta Sofía, Infanta Cristina, Infanta Leonor, del Sureste, del Henares y del Tajo.

“El Laboratorio – explica la doctora Miravalles- pone a disposición de los alumnos la tecnología más avanzada, así como un equipo de profesionales, entre los que me incluyo, dispuestos a enseñarles todo lo necesario para que, el día de mañana, desarrollen su carrera profesional de la manera más responsable y eficiente”.

Los centros de Educación Secundaria Humanejos de Parla, Benjamín Rua de Móstoles, Jaime Ferran Clua de San Fernando de Henares y el de Moratalaz, en la capital madrileña han firmado un acuerdo de colaboración mediante el que sus alumnos realizarán un total de 398 horas prácticas.

Se trata de un total de 20 alumnos que se distribuirán entre los centros de la siguiente manera: el Laboratorio Central acogerá a ocho en prácticas, el Laboratorio de Urgencias del Hospital Infanta Sofía a otros dos, cuatro se formarán en el laboratorio de Urgencias del Hospital Infanta Cristina, dos más en el Laboratorio de Urgencias del Hospital Infanta Leonor, uno en el del Hospital de Tajo y finalmente tres serán destinados al del Hospital del Henares.

En esta línea, también se han llegado a acuerdos de colaboración con el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad San Pablo CEU.

Sobre el laboratorio

Desde su apertura el pasado 15 junio de 2009 hasta el 28 de febrero de este año, el laboratorio central ha atendido un total de 808.011 peticiones y ha informado 11.543.342 pruebas. La actividad de este centro de referencia, gestionado por la sociedad BR Salud (participada por Ribera Salud, Balagué Center y AMS), incluye la realización de análisis clínicos, pruebas de bioquímica clínica, genéticas, de hematología, inmunología, microbiología y parasitología, así como pruebas de compatibilidad de sangre y de componentes sanguíneos.

[wp_geo_map]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

2 COMENTARIOS

  1. Patri, que es la chica rubita, es la niña más encantadora del mundo!!y está muy contenta de estar allí, está aprendiendo mucho y se lo merece!!!

  2. Yo también pienso que Patri es la persona más encantadora del mundo … y lo sé de muy buena tinta, puesto que soy su vecina… y puedo decir que me siento más segura en cuanto a salud, al tener una chica tan bien preparada viviendo a mi lado, para cualquier tipo de emergencia… estoy orgullosa de ella.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!