En abril hay un nuevo curso de Formación para el Empleo de la Concejalía de Juventud de Fuente el Saz dirigido a cualquier persona con interés y motivación hacia la educación ambiental
No se requieren conocimientos ambientales previos. Esta formación complementa la recibida en las áreas de ocio y tiempo libre.
En cuanto al contenido, se tratarán temas relacionados con la problemática socio ambiental: consumo responsable, recursos naturales, movilidad sostenible y ciudad, percepción ambiental, alimentación, agroecología y soberanía alimentaria. Todo ello de una forma práctica. En la imagen toda la info. de fechas y horarios. Plazas limitadas.
Fechas y horarios
- 1-2 y 8-9 de abril:
- Viernes de 16:30 a 20:30h
- Sábados de 10:00 a 18:00h
- Duración: 24 horas
- En el Centro Cultural Dos de Mayo (Cristóbal Colón, 12)

Curso gratuito
- Tendrán preferencia los empadronados en Fuente el Saz.
- Preinscripciones online desde el 7 de febrero hasta el 21 de marzo.
Recursos para la educación ambiental
Descripción general
Este curso, a través de distintos campos de temática ambiental pretende proporcionar herramientas de sensibilización y recursos que capaciten al alumnado para posteriores trabajos con grupos, creando espacios de intercambio donde la labor es la de facilitación de procesos. De una manera sencilla se buscará facilitar la creación de un espíritu crítico, sin olvidar una serie de datos e información clara y veraz acerca de las consecuencias y efectos del modelo de vida actual.
El proceso de facilitación consistirá en promover un cambio en la conciencia social, favoreciendo actitudes responsables hacia el medio ambiente y humano que nos rodea. Asimismo, se pretende despertar una actitud crítica ante los problemas de carácter medioambiental que afectan y afectarán al futuro.
Está dirigido a cualquier persona con interés y motivación hacia la educación ambiental que quiera aplicar estas herramientas u aplicar esta sensibilización en su ámbito laboral y/o personal. No se requieren conocimientos ambientales previos.
Objetivos
El objetivo general es proporcionar herramientas y recursos prácticos para trabajar la educación ambiental. Con ello se pretende generar un impacto positivo en los/as participantes que se repercuta en entorno laboral y social favoreciendo actitudes favorables hacia el medio ambiente.
Metodología
La metodología es fundamentalmente práctica: se trabaja la sensibilización ambiental desde la educación no formal a través de la facilitación de procesos con el grupo como fuente de aprendizaje. Las sesiones estarán protagonizadas por debates, intercambio y reflexión grupal, dinámicas y actividades prácticas.
Contenidos
Se trataran temas relacionados con la problemática socioambiental: consumo responsable, recursos naturales, movilidad sostenible y ciudad, percepción ambiental, alimentación, agroecología y soberanía alimentaria. Todo ello de una forma práctica y aplicada, a través de dinámicas y de forma transversal.