Del 7 al 9 de marzo de 2025, el municipio madrileño albergará la segunda edición de este evento que combina gastronomía internacional, impacto económico y vistas panorámicas únicas. Con más de 7.000 tapas vendidas en 2024, la Ruta Fusión consolida su éxito y apuesta por convertir a Paracuellos en un referente turístico.
¿Un festival gastronómico o una ventana al mundo?
Paracuellos de Jarama, conocido como el «balcón de Madrid» por sus vistas privilegiadas de la capital, se transformará nuevamente en un crisol de culturas. Bajo el lema «Sabores del mundo desde el balcón de Madrid», la Ruta Fusión 2025 reunirá propuestas culinarias de México, Venezuela, Rumanía, Asia, Estados Unidos y regiones españolas como Cantabria y Asturias. Pero no se trata solo de comer: es un viaje sensorial donde cada tapa cuenta una historia.

El evento, organizado por el Ayuntamiento, busca repetir el éxito de su primera edición, que movió 44.000 euros en hostelería local. «El potencial gastronómico de Paracuellos es enorme. Queremos sorprender y apoyar a nuestros hosteleros», afirma el alcalde Jesús Muñoz.
Impacto económico: ¿Por qué este evento es un motor para el pueblo?
En 2024, la Ruta Fusión demostró ser más que una fiesta gastronómica: fue un revulsivo económico. Los 44.000 euros generados beneficiaron a bares, restaurantes y comercios, un dato que la concejal de Turismo, Eva Coronado, destaca: «No solo promovemos diversidad, sino que dinamizamos la economía local». Para 2025, el objetivo es superar estas cifras y atraer turismo de comunidades vecinas.
Según datos de la Federación Española de Hostelería, los eventos gastronómicos aumentan las visitas en un 30% en municipios pequeños. Paracuellos, con 30.000 habitantes, apuesta por este modelo para competir con destinos consolidados como San Sebastián o Logroño.

Vistas y sabores: ¿Qué hace única esta experiencia?
Imagina degustar un taco al pastor mexicano mientras contemplas el atardecer sobre la skyline de Madrid. O probar un arepa venezolana con el telón de fondo de la sierra de Guadarrama. La ubicación elevada de Paracuellos ofrece un valor añadido que pocos festivales pueden igualar. «No es solo comer; es vivir un momento con los cinco sentidos», comenta Ana López, visitante de la edición anterior.
Además de las tapas, los asistentes podrán votar por sus platos favoritos, mientras un jurado profesional evaluará creatividad y autenticidad. ¿El premio? Visibilidad para los establecimientos y un impulso a su reputación.

¿Cómo se prepara Paracuellos para recibir a miles de visitantes?
Tras el éxito de 2024, la organización ha ampliado la capacidad de los espacios y coordinado servicios de transporte especiales desde Madrid capital. Se espera la llegada de foodies, familias y grupos de amigos, atraídos por precios accesibles (las tapas oscilarán entre 3€ y 5€) y la posibilidad de explorar un municipio con encanto rural y modernidad.
Paracuellos, a solo 20 km de Madrid, combina historia —con yacimientos romanos— y naturaleza, siendo puerta de entrada al Parque Regional del Sureste. La Ruta Fusión incluirá recomendaciones turísticas para que los visitantes aprovechen su estancia.