El Centro Hispano Americano ofrece una gran variedad de talleres y actividades para este mes de diciembre en San Sebastián de los Reyes. Poesía, búsqueda de empleo, informática, curso de cocina y mucho más. A continuación un resumen de los mismos:
Taller para el Fortalecimiento Asociativo: “Procesos comunitarios: modelos de aquí y allá”
Descripción: (Dirigido a Asociaciones ya constituidas y a grupos informales aún no constituidos como asociación). Aprenderan qué es el “Desarrollo comunitario” y cómo aplicarlo en la gestión de una Asociación.
Horario: viernes 14 de diciembre de 16h a 19h y sábado 15 de diciembre de 12h a 15h.
Taller: “Recetas con Historia”
Descripción : Conoce, elabora y comparte nuevas recetas de cocina, acompañadas cada una de su propia Historia. Espera apasionar a los y las amantes de la cocina, sin importar edad o sexo, en este espacio multicultural.
Horario: Lunes 3, 10 y 17 de diciembre de 18:00 a 20:00 horas.
Taller: “Orientación a Emprendedores”
Descripción: Formación dirigida a personas que deseen transformarse en emprendedores. Se abordarán los aspectos fundamentales a tener en cuenta para emprender un nuevo negocio o empresa.
Horario: Miércoles 12 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas
Taller de Informática, nivel básico
Descripción: (Necesario: no tener ningún conocimiento de informática. Se empieza desde cero). Aprende a:
- Usar el teclado y el ratón.
- Perderle el miedo al ordenador.
- Conocer los componentes y programas más conocidos.
- Navegar por Internet.
Horario: Viernes 7, 14 y 21 de diciembre, de 10:30 a 13:30h.
Charla “Planificación familiar y salud reproductiva”
Descripción: La doctora Alminda Velasquez abordará los siguientes temas:
- Anatomía y fisiología reproductiva.
- Métodos anticonceptivos: Naturales, hormonales, de barrera, quirúrgicos, etc.
- Enfermedades de transmisión sexual y VIH
- Cáncer de cuello uterino
Horario: viernes 14 de diciembre a las 18:30h.
Taller de Risoterapia
Descripción: Deja salir al niño que llevas dentro y utiliza la risa y el sentido del humor como terapia.
Horario: Miércoles 12 de diciembre 18:00 a 19:30 horas.
“Te ayudamos a buscar empleo”
Descripción: Para ello disponemos de un espacio llamado “aula de empleo” en el que podrás:
- preparar tu Curriculum Vitae.
- llamar por teléfono a las ofertas que encontremos.
- ser más eficaz en tus búsquedas de trabajo por Internet.
- poner en práctica trucos básicos para las entrevistas de trabajo.
- resolver tus dudas y asesorarte.
Horario: Todos los miércoles por la mañana.
- Mayores de 26 años: de 10h a 12h.
- Jóvenes de 16 a 25 años: de 12h a 14h.
Curso de Hostelería
Descripción:
- Manipulación de alimentos.
- Montaje de mesas para eventos.
- Colocación y transporte adecuado de bandejas.
- Preparación de canapés, salsas, etc.
Horario: Del 4 al 27 de diciembre.
(Martes, miércoles, jueves y viernes de 10h a 12h).
Taller de Poesía
Descripción: Aprende a leer y escribir poesía. Descúbrela con otros ojos.
Horario: Los lunes de 18:30 a 20:00 horas.
Grupo/Taller de Pensamiento Positivo
Descripción: Aprende a afrontar la vida de forma optimista. Técnicas para relajarse y abordar los problemas constructivamente.
Horario: Martes de 18:00 a 19:30 horas.
Celebración del Día del Migrante y fiesta fin de año
Descripción: Degustación de platos del mundo, bailes latinos, actividades festivas para todas las edades y varias sorpresas que tenemos preparadas para conmemorar esta importante fecha, y también, festejar el año nuevo por adelantado.
Fecha: Viernes 21 de diciembre a las 17.30h.
(Entrada gratuita hasta completar aforo).
1 de Diciembre: Celebración de Día de Rumanía
Se celebra la fiesta nacional rumana con las siguientes actividades:
- 17,00 – 17,15: Inauguración de la exposición de fotografía;
- 17,15 – 17,30: Apertura del acto;
- 17,30 – 18,30: Baile folclórico y tradicional rumano;
- 18,30 – 19,30: Degustación de comida tradicional rumana y documental de
“Españoles en Transilvania”
Horario: Sábado 1 de diciembre a las 17h.
Exposición del artista Carlos Cox Mendoza: Monotipos
Descripción: La muestra consta de una serie de monotipos donde estampa pasionalmente el universo cromático de su tierra natal.
Fecha: La exposición se podrá visitar hasta el 29 de diciembre.