Guía Oficial de Madrid en tu móvil para no perderse nada

La Guía Oficial de Madrid es una aplicación móvil creada por la Oficina de Turismo del Ayuntamiento que ofrece todo lo necesario para disfrutar al máximo de la ciudad.

©Uchiuska_Madrid_1024

Esta herramienta está disponible en cuatro idiomas -español, inglés, francés y alemán- y tiene la gran ventaja, a diferencia de la mayoría de las guías móviles de otros grandes destinos, de no requerir conexión de datos para su uso: solo precisa de una descarga inicial.

La guía incluye los datos esenciales para preparar el viaje a la ciudad, información geolocalizada sobre más de 600 puntos de interés, visitas guiadas oficiales, audioguías, rutas turísticas y una completa agenda de eventos. Con todos estos datos, el visitante puede confeccionarse un plan a medida que puede consultar in situ y que facilitará su estancia en un destino que cada año visitan más de ocho millones de personas.

La Guía Oficial de Madrid puede descargarse desde las plataformas iphone y android, y todos los contenidos, salvo la agenda, están disponibles en los cuatro idiomas de los principales mercados emisores de visitantes a la ciudad. Los eventos pueden consultarse en español e inglés.

El usuario solo tiene que descargarse la aplicación en su móvil y, en cualquier momento, puede consultar los contenidos, aunque si dispone de conexión de datos podrá actualizar toda la información disponible, incluida la agenda, que se renueva diariamente.

La aplicación tiene siete grandes secciones: «Información esencial», «No te puedes perder», «¿Qué puedo hacer en…?», «Comer», «Compras», «Ocio nocturno» y «Visitas guiadas», a las que se suma la agenda, un mapa y un buscador. También se ha creado el apartado «Mi viaje», donde se gestionan todos los sitios favoritos que el visitante ha elegido y que le ayudan a no perderse ninguna de las propuestas que más le interesan.

Una App con más de 600 propuestas

Esta herramienta incluye más de 600 puntos de interés turístico, que se distribuyen en distintas categorías como tiendas, restaurantes, museos, monumentos, teatros, parques, ocio nocturno, etc.

También puede accederse a las mejores propuestas por zonas. En total, recoge planes para ver, comer, comprar o divertirse en 17 enclaves de la ciudad: Austrias, Barrio de Las Letras, Casa de Campo, Castellana, Chamberí, Chueca, Conde Duque, Gran Vía/Sol, La Latina, Lavapiés, Madrid Río, Malasaña, Paseo del Arte, Princesa, El Retiro, Salamanca y Salesas.

Museo_del_Prado_Madrid_1024

Las citas más destacadas (incluidas exposiciones, musicales y conciertos, obras de teatro y eventos deportivos) están disponibles a través de la agenda. Aquí puede identificarse de una manera rápida y muy intuitiva aquello que más interesa en función del día se celebra: hoy, mañana o pasado mañana.

Los planes que no hay que perderse

Gracias a esta guía, puede consultarse en el móvil, además, toda la información esencial de Madrid, como los diferentes sistemas de transporte o el abono transporte turístico, la ubicación y horarios de las oficinas de turismo, así como los principales teléfonos de interés o los servicios e infraestructuras accesibles de la ciudad. Tampoco faltan las propuestas que no pueden perderse en visitas de 24 o 48 horas, cuando es lunes o llueve, así como las múltiples posibilidades que existen para disfrutar gratis la ciudad.

En la sección «Visitas Guiadas» se incluye información de los recorridos oficiales, que organiza la propia Oficina de Turismo del Ayuntamiento, y audioguías de dos zonas claves de la ciudad, como el Madrid de los Austrias y el Paseo del Arte. También se ofrecen otras cinco rutas de interés turístico que descubren la historia, los personajes y los secretos que esconden las calles madrileñas.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!