El Museo de la Biblioteca Nacional de España acoge hasta el 5 de abril de 2015, una exposición y diferentes actividades en torno al clásico de los hermanos Grimm, Hansel y Gretel o la casita de chocolate.
En la muestra, comisariada por Alberto Urdiales, se podrá ver una selección de libros ilustrados y otros materiales que pertenecen a la Biblioteca Nacional, algunos ejemplares publicados en el extranjero pertenecientes a la colección particular de Antonio Escamilla Cid, y los originales cedidos para la ocasión por diferentes ilustradores de La casita de chocolate, principalmente españoles.
Cuento de Hansel y Gretel
El cuento de Hansel y Gretel es, como casi todos los de los Grimm, producto de una recopilación, una concienzuda búsqueda de la narrativa oral entre las personas del propio entorno: familiares ancianas, cercanas sirvientas o amables campesinas; historias lejanas y antiguas que, después del trabajo de orden y corrección, se publicaron en Alemania, en 1812, en un primer volumen de cuentos bajo el título: Cuentos de niños y del hogar.
La obra dibuja a la bruja mala por naturaleza, horroriza con la maldad antinatural de los padres, introduce en el atractivo del peligro, y enseña el valor de la publicidad antes de que fuera inventada. Además de ser uno de los cuentos que ha sufrido, o gozado, de más versiones literarias, cinematográficas, teatrales e incluso operísticas. Más información aquí.
[calameo code=000002117973f5381174a width=640 height=380]