El Polideportivo Municipal José Caballero se convirtió en el epicentro del deporte escolar el 12 de mayo de 2025 con la inauguración de la I Olimpiada Escolar de Alcobendas, un evento de gran relevancia dentro de la celebración de la Ciudad Europea del Deporte 2025. Con una impresionante ceremonia que incluyó un emotivo desfile y la participación de destacados deportistas de élite, el evento marcó el inicio de un importante ciclo de pruebas deportivas que tendrán lugar entre el 19 y el 21 de mayo.
Más de 3.500 alumnos de diversos centros educativos de Alcobendas tomaron parte en la inauguración de esta primera edición de las Olimpiadas Escolares. Alumnos de centros como el IES Ágora, el CEIP Antonio Machado, el CEIP Bachiller Alonso López, entre otros, desfilaron ante la mirada de familiares y amigos, celebrando la unión y el compromiso con los valores del deporte.
El ambiente fue festivo, cargado de emoción, y los estudiantes fueron animados por los aplausos de sus seres queridos. La ceremonia fue también una muestra de la importancia de la convivencia, el esfuerzo y el compañerismo entre jóvenes de la ciudad.
Objetivo: fomentar la práctica deportiva
La I Olimpiada Escolar de Alcobendas es una de las iniciativas más destacadas en el marco del título de Ciudad Europea del Deporte 2025. Este evento tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva entre los más jóvenes y fortalecer los lazos entre los centros educativos de la ciudad. El concejal de Deportes, Jesús Tortosa, agradeció el gran recibimiento que ha tenido esta propuesta por parte de los colegios e institutos de Alcobendas y destacó que este evento refleja el compromiso de la ciudad con los valores deportivos.
“La celebración de estas olimpiadas fue uno de los compromisos que nuestra alcaldesa, Rocío García Alcántara, asumió cuando presentamos la candidatura a Ciudad Europea del Deporte, y hoy es una realidad”, señaló Tortosa.
Destacados deportistas alcobendenses iluminan la ceremonia
La inauguración estuvo marcada por la participación de deportistas de élite de Alcobendas, que fueron los encargados de acompañar a los estudiantes en el desfile. Entre ellos se encontraban el atleta de fondo Álex Jiménez, el ex capitán de la Selección Española de Rugby Jaime Nava, el taekwondista Jorge Cuenta, y los jugadores de baloncesto Roberto Chinchilla y Katy Hernández, quienes fueron portadores de la antorcha olímpica.
Sin embargo, el momento más emocionante de la noche llegó cuando la gimnasta olímpica Ana Arnau, vecina de Alcobendas, encendió el pebetero olímpico, un acto que simbolizó el inicio de las competiciones deportivas.

Las pruebas deportivas: una cita ineludible para los jóvenes atletas
El evento no solo fue una inauguración simbólica, sino el preludio de tres intensos días de competencia. Entre el 19 y el 21 de mayo, los estudiantes de la ciudad participarán en pruebas de 16 modalidades deportivas diferentes. Las instalaciones del Polideportivo Municipal José Caballero serán el escenario donde los jóvenes pondrán a prueba su destreza y espíritu deportivo.
La variedad de disciplinas incluye desde atletismo, fútbol, hasta gimnasia y baloncesto, cubriendo un amplio abanico de gustos y habilidades. Esto permitirá que cada participante se enfrente a desafíos deportivos adaptados a sus fortalezas y fomente la competencia sana, el trabajo en equipo y el respeto mutuo.
El concejal Tortosa expresó su satisfacción al ver cómo la comunidad educativa se ha volcado en el proyecto, destacando que el fomento del deporte escolar es una de las claves para una ciudad activa y saludable. La participación de las familias en el evento es una clara muestra del apoyo incondicional que Alcobendas otorga a sus jóvenes deportistas.