La Comunidad de Madrid presentó, junto con Telefónica el programa denominado “Internet en familia”, cuya finalidad es la protección de los jóvenes en la Red y también en el de la telefonía móvil.
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, firmó con el consejero delegado de Telefónica, Julio Linares López, el protocolo de colaboración para la puesta en marcha de este programa.
Aguirre destacó el compromiso de las políticas regionales con los jóvenes en este acto en el que estuvo acompañada por el vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, los consejeros de Transportes, José Ignacio Echeverría, de Educación, Lucía Figar, de Familia, Engracia Hidalgo, y el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, entre otras personalidades.
Durante su intervención, la presidenta manifestó lo positivo que resulta para los jóvenes el uso de las nuevas tecnologías, como herramienta de aprendizaje, desarrollo personal, y relación con otros jóvenes, pero siempre desde el uso responsable.
El Gobierno regional considera imprescindible formar a los jóvenes en este uso responsable de las nuevas tecnologías ya que se calcula que, en la actualidad, seis de cada 100 menores abusan de Internet, realizando prácticas no recomendadas como son, entre otras, crear identidades falsas, descargas ilegales, subida a la red de fotos y vídeos personales, o citas con personas desconocidas. Además, el 10% de los menores ha sufrido algún problema derivado del uso de las tecnologías, según datos de la Fundación Telefónica.
Con el Programa “Internet en familia” se distribuirá en los colegios material divulgativo y se organizarán, también en los centros escolares, sesiones informativas para evitar la adicción a Internet de los jóvenes, el acceso de menores a contenidos inapropiados, el acoso por parte de otras personas (ciberbullying), amenazas a la privacidad de los datos personales y fraudes económicos o vulneración de derechos de la propiedad intelectual. El objetivo de este Programa es la formación de una generación interactiva que sea libre en la navegación por Internet, y responsable de su uso para evitar los riesgos que esconde.
La Comunidad de Madrid y Telefónica, con la ayuda de Cibervoluntarios.org y el colectivo de profesores, quieren dotar a los padres y a los jóvenes madrileños de los elementos suficientes para valorar la gravedad de cada una de las amenazas de la Red, algunas de las cuales, pueden poner en peligro, incluso físico, al menor.
Información en colegios
La Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de Telefónica, la red de colegios regional, con el fin de facilitar la distribución ordenada del material divulgativo, así como permitir la realización de sesiones informativas a los jóvenes en las propias aulas.
El primer proyecto piloto se desarrollará en el municipio de Las Rozas, que ha facilitado todos los medios para que esto sea posible. El programa se extenderá de manera inmediata al resto de los municipios de la región, por lo que la Comunidad ha invitado a los alcaldes madrileños a sumarse a esta iniciativa.
Nuevo portal carnejovenmadrid.com
Igualmente, la Comunidad de Madrid y Telefónica, se han comprometido a impulsar el nuevo portal carnejovenmadrid.com, con nuevos contenidos adaptados a las necesidades y demandas más actuales de los jóvenes madrileños, donde podrán acceder, con total seguridad de la red, a un mundo de ventajas en ámbitos tan dispares como la formación, el deporte, el cine o el teatro, viajes, transporte, música, conciertos y otros servicios relacionados con la salud, el empleo o la vivienda.
En España, más de 25 millones de personas usan Internet al mes, existen más de 54 millones de líneas de móviles y las ventas de videojuegos en el último año superaron los 20 millones de unidades. En la Comunidad de Madrid, más del 64% de los hogares y del 97% de las empresas disponen de acceso a Internet, en ambos casos por encima de la media nacional. Y siete de cada diez madrileños han hecho uso de la Red en últimos tres meses.