Las personas empadronadas tienen preferencia para la participación de las actividades de Dinamización Ambiental de Alalpardo, que se realizan del 15 al 29 de noviembre
Vuelve del 15 al 29 de noviembre, el proyecto de Dinamización Ambiental de Alalpardo, con actividades para que los más pequeños interactúen y cuiden la naturaleza.
Cosas a saber sobre la realización de la actividad
- Los empadronados gozan de preferencia, pasando los no empadronados a la lista de espera.
- Para confirmar asistencia en las actividades es necesario realizar inscripción en el Ayuntamiento o por teléfono 91 6202153
- Las actividades pueden cambiar a última hora por causas meteorológicas
- Se solicitará a los asistentes que lleven algún material para realizar actividades
Objetivos de estas sesiones
- La creación de un espacio de encuentro, formación, asesoramiento e intercambio de experiencias con temática ambiental.
- Fomentar la participación de la población y en especial de los jóvenes.
- Fomentar el uso del tiempo de ocio con actividades respetuosas con el medio ambiente.
- Concienciar a la población para la mejora de las condiciones del entorno, reducir los impactos ambientales y trabajar por la sostenibilidad y la biodiversidad.
Actividades del Proyecto de Dinamización Ambiental en noviembre
Miércoles 15 de noviembre
‘DULCES SUEÑOS’ Taller en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo. Actividad para niñ@s de 6 a 12 años. 18:00 – 20:00 horas. 20 plazas con inscripción previa.
Después de esta tarde, dormir mal ya no será un problema. Necesitaremos que cada niño o niña traiga un CD o cartón.
Miércoles 22 de noviembre
‘TARDE DE JUEGOS DE MESA’. Actividad para niñ@s de 6 a 12 años en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo. 18:00 – 20:00 horas. 20 plazas con inscripción previa.

Durante esta tarde haremos nuestros propios juegos de mesa y jugaremos a todos ellos. Utilizaremos muchas chapas y tapones, así que traed los que podáis para que todos podamos jugar
Miércoles 29 de noviembre:
‘ORGANIZACIÓN AL PODER’. Actividad para niñ@s de 6 a 12 años en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo. 18:00 – 20:00 horas. 20 plazas con inscripción previa.
Perder lápices, bolis y rotuladores ya no va a ser un problema con los portalápices que vamos a crear. Serán muy necesarios los rollos de papel.