La atención multidisciplinar del hospital Gregorio Marañón de Madrid transforma el tratamiento de enfermedades inflamatorias

El Hospital público Gregorio Marañón atiende cerca de 40.000 consultas anuales en su Centro de Enfermedades Inflamatorias

El CEIMI se distingue por su atención integral a los pacientes que padecen enfermedades inflamatorias inmunomediadas, que afectan a alrededor del 6,4% de la población española, es decir, más de 2,5 millones de personas. Estas patologías incluyen enfermedades como la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante, la psoriasis, la artritis psoriásica y la enfermedad inflamatoria intestinal. El centro no solo se centra en el tratamiento de las enfermedades, sino también en la mejora de la calidad de vida de los pacientes, lo que se consigue mediante un abordaje multidisciplinar que involucra a especialistas de diversas áreas, como reumatología, dermatología, aparato digestivo, oftalmología, endocrinología, nutrición, psiquiatría, enfermería y farmacia hospitalaria.

La integración de los pacientes en el proceso de toma de decisiones es otro de los puntos fuertes del CEIMI. A través de su asesoramiento, los pacientes pueden expresar sus necesidades y preferencias, lo que permite que la atención esté aún más orientada a la persona, mejorando así la eficacia del tratamiento y la experiencia del paciente. Esta innovadora gobernanza es un modelo que se ha convertido en un referente para otros centros de salud de Europa.

Enfermedades inflamatorias inmunomediadas: un reto para la salud

Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) se caracterizan por la inflamación crónica derivada de una alteración del sistema inmune. Esta inflamación puede afectar a distintos órganos y sistemas del cuerpo, generando un impacto significativo en la salud de los pacientes. Uno de los aspectos más preocupantes de estas patologías es que, a menudo, coexisten varias enfermedades inmunomediadas en un mismo paciente. Se estima que alrededor del 10% de los afectados por IMID son diagnosticados con dos o más enfermedades del mismo grupo. Además, estos pacientes tienen un mayor riesgo de desarrollar comorbilidades debido a los efectos prolongados de la inflamación, lo que complica aún más su tratamiento.

Un centro de alta especialización

El CEIMI del Hospital Gregorio Marañón es un centro de alta especialización que integra distintas especialidades médicas en un modelo de atención colaborativa. Este enfoque multidisciplinar permite que los pacientes reciban el tratamiento más adecuado según su caso concreto, con la supervisión de diferentes especialistas que trabajan de manera coordinada para lograr el mejor resultado posible.

El centro se enfoca en el manejo de las IMID mediante terapias biológicas, que son tratamientos innovadores que permiten un abordaje más preciso y personalizado de las enfermedades inflamatorias. Esta especialización permite que el CEIMI ofrezca a sus pacientes atención de vanguardia y un tratamiento más efectivo.

Reconocimiento y premios al trabajo del CEIMI

El esfuerzo y dedicación del CEIMI han sido reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. En 2021, el centro recibió el Premio Best in Class al mejor Servicio de Farmacia Hospitalaria en Enfermedades Inmunomediadas, y también fue galardonado con el Premio de Enfermería en Desarrollo en la categoría de Calidad Percibida. Además, ha sido reconocido como un centro referente de Buenas Prácticas en Salud Pública por la Comisión Europea, destacando su trabajo en la promoción de la salud, la prevención y el manejo de enfermedades no transmisibles. Este reconocimiento subraya la excelencia en la gestión y la innovación que caracterizan al centro.

Impacto en la atención sanitaria y en la vida de los pacientes

El CEIMI no solo está marcando un precedente en la atención sanitaria, sino que también tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. Al recibir un tratamiento integral que abarca todos los aspectos de su salud, los pacientes tienen más oportunidades para mejorar su bienestar y reducir los efectos negativos de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas. Este modelo de atención se ha convertido en un ejemplo a seguir, y su éxito ha inspirado a otros hospitales y centros de salud en Europa a adoptar enfoques similares.

En definitiva, el CEIMI del Hospital Gregorio Marañón se ha consolidado como un referente en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas, ofreciendo a los pacientes un abordaje integral, personalizado y altamente especializado. Con su trabajo innovador y multidisciplinar, el centro continúa marcando la diferencia en la salud de los pacientes y en el ámbito de la investigación médica.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!