La Navidad llega a Tres Cantos con una programación mágica: espectáculos, belenes, atracciones y actividades para todas las edades. Descubre lo que esta «Ciudad de la Ilusión» tiene preparado para ti.
Tres Cantos, conocido por su apuesta por la cultura, se transforma este año en la Ciudad de la Ilusión. Desde el viernes 13 de diciembre, la localidad madrileña inaugura su programa navideño con el Encendido de Luces, un espectáculo aéreo único a cargo de Voalá Christmas Station. Nueve artistas deslumbrarán a los asistentes volando a más de 20 metros de altura, prometiendo una experiencia inolvidable bajo el cielo estrellado.
Una avenida llena de luz y actividades
El corazón de la Navidad en Tres Cantos será la Avenida de la Ilusión, que albergará 40 elementos de iluminación navideña y un sinfín de propuestas para disfrutar en familia. Desde la gran noria y el clásico árbol gigante hasta food trucks y talleres para los más pequeños, este espacio está diseñado para garantizar diversión para todos los públicos.
Entre las actividades destacadas, los niños podrán acompañar a los personajes Coco y Pepe en su nueva aventura navideña, mientras los adultos disfrutan de un ambiente cargado de música, gastronomía y alegría. Además, no faltarán opciones para los más aventureros, como el tobogán de trineos o los castillos hinchables instalados en la Calle Comercio.
![](https://www.cronicanorte.es/wp-content/uploads/2018/12/pista-de-hielo-ciudad-de-la-ilusion-TC-1024x683.jpg)
Belenes que cuentan historias
Los belenes vuelven a ser protagonistas esta Navidad, con cuatro exposiciones que no dejarán indiferente a nadie. Uno de los más esperados es el Belén Monumental Siciliano, ubicado en el Centro Cultural Adolfo Suárez y compuesto por más de 120 figuras de estilo artesanal. También destaca el Belén Popular Artístico, instalado en el vestíbulo del Ayuntamiento, que cuenta con figuras de 50 cm cuidadosamente elaboradas.
Estos espacios estarán abiertos al público hasta el 6 de enero, ofreciendo un recorrido por diferentes tradiciones y estilos que enriquecen la experiencia cultural de las fiestas.
Música, magia y teatro
La música y los espectáculos también ocupan un lugar central en el programa. El Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez acogerá obras como «El gigante y la Navidad», basada en el cuento de Oscar Wilde, y la adaptación de «Jack y las habichuelas mágicas». Los conciertos corales, villancicos y un homenaje a Nino Bravo, titulado «Libre», completan una oferta que mezcla tradición y modernidad.
Para los más pequeños, magos, cuentacuentos y talleres temáticos llenarán las tardes de diversión en el Centro Cultural.
![](https://www.cronicanorte.es/wp-content/uploads/2022/12/PASEO-LUZnavidad-tc-1536x1024.jpg)
Momentos deportivos y solidarios
La programación no se olvida del deporte ni de la solidaridad. Este año se celebra la clásica Carrera de Navidad, junto con talleres ecológicos y actividades educativas en colaboración con el Aula de Medio Ambiente Las Vaquerizas. Además, se ha organizado un concurso de decoración navideña para incentivar el espíritu festivo en las viviendas y comercios locales.
La magia de la Cabalgata
Como broche de oro, la tradicional Cabalgata de Reyes recorrerá las calles de Tres Cantos el 5 de enero. Los Reyes Magos desfilarán en un espectáculo lleno de luz y color, que culminará con la recepción real en el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez.
Con esta completa oferta de eventos, Tres Cantos reafirma su compromiso con unas navidades inclusivas y llenas de magia. Consulta la programación completa en el sitio web oficial del Ayuntamiento y prepárate para vivir unas fiestas inolvidables en la Ciudad de la Ilusión.