La bailaora Ana Morales el plato fuerte del flamenco en Sanse

La barcelonesa Ana Morales (Barcelona, 1982), está considerada como una de las bailaoras  más talentosas y de mayor proyección artística de nuestro país.

Inició los estudios de danza en el Conservatorio de Barcelona, aunque a los 16 años se trasladó a Sevilla becada durante tres años por la Compañía Andaluza de Danza (CAD), donde continúa su formación de flamenco. Toma clases de baile con profesores de la talla de Rafael Campallo, Alejandro Granados, Juana Amaya, Eva Yerbabuena, Isabel Bayón, Andrés Marín… Debuta profesionalmente en el Teatro de la Maestranza en la Bienal de Sevilla 2000 en el espectáculo ‘Puntales’, de Antonio el Pipa.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8JdPb8GrkvM&feature=related[/youtube]
En 2001 entra a formar parte de la CAD. Durante cuatro años recorre distintos teatros y festivales nacionales e internacionales con los espectáculos ‘Encuentros’ coreografiado por Eva Yerbabuena, Alejandro Granados y Rafael Campallo, ‘Picasso Paisajes’ de José Antonio, ‘Cosas de Payos’ de Javier Latorre, ‘La Leyenda’ de José Antonio y ‘Bodas de Sangre’ de Antonio Gades. En 2004 se realiza el homenaje a Dalí, dirigido por José Antonio, actuando en festivales como los de Peralada, Santander y San Sebastián. Participa en el Festival de Jerez 2005 con la Compañía de Javier Latorre en el espectáculo ‘Triana, en el nombre de la Rosa’.
Entre sus incontables trabajos, destaca recreación que hizo del baile de las «puella gaditanae» o bailarinas gaditanas del siglo II antes de Cristo, cuyas evoluciones femeninas y sensuales se consideran el antecedente más remoto de la danza flamenca, en un espectáculo que compartió con el pianista gaditano Borja Évora.

CÁTEDRA DE FLAMENCO FÉLIX GRANDE
Centro Joven Sanse
Miércoles, 14
19.00 h

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!