Las Mediatecas de Alcobendas presentan el programa `Bibliotecas Humanas´. Unos espacios de encuentro, laboratorios ciudadanos, donde las personas se conviertan en libros humanos que cuenten a otras sus experiencias, vivencias y pensamientos.
Historias, `libros humanos´ que se podrán escuchar de boca de sus protagonistas en la sesión que tendrá lugar el próximo jueves 25 de noviembre de 19:30 a 21:00 horas en la Mediateca Pablo Iglesias.
Las mediatecas de Alcobendas se transforman en `Bibliotecas Humanas´
Solemos acudir a las bibliotecas a pedir un libro, sin embargo, en las `Bibliotecas Humanas´ en lugar de libros te llevas personas, las experiencias y vivencias de otros, una novela hecha realidad. Personas que comparten con sus historias con el mismo objetivo que un libro: aprender de alguien.
Las Mediatecas ofrecen 15 `libros humanos´, 15 personas que se han ofrecido para compartir sus vivencias con quien les quiera escuchar. Por eso, se abre el plazo de inscripción para participar como `escuchante´ de cualquiera de esas historias.
Para participar como escuchante es necesario realizar inscripción a través del correo animacion.mediatecas@aytoalcobendas.org indicando qué “libro humano” le gustaría escuchar.
15 `libros humanos´, 15 personas, 15 historias reales
- Jesús, siete años en la búsqueda de la identidad borrada. Este es el título de uno de los `libros humanos´, la historia de un currante, un profesor que de repente lo pierde todo a los 56 años, le delegan a la nada y tiene que resurgir de sus cenizas.
- Ana, de París a Hamburgo, el regalo de ser madre en viaje. La historia de una mujer viajera que tuvo que recorrer mundo a la vez que criaba de su hijo.
- José Antonio, setenta y dos vueltas al mundo. Un hombre de 72 años, una vida, muerte, cartel, desamor… Las vivencias de una persona que ha recorrido mucho camino.
- José, vivencias en el Amazonas. Un perforador de pozos que convivió con los indígenas y sufrió la explosión.
- Lolita, mi choque entre dos mundos. La historia de sus 16 años, en la posguerra, un viaje de Madrid a Puerto Rico.
- Luis, la pelotica de goma, jugando con las capacidades. El baseball fue el deporte que empleó para ayudar a personas con capacidades diferentes, lo que no sabía es que terminarían ayudándola a ella.
- Manuel, en el campo. La historia de la España rural hecha realidad.
- Manuela, Madrid castizo. El Madrid de los Austrias, la Plaza de la Cebada… un recorrido por la capital de la época.
- Maria, tolerancia cero, no más violencia contra la mujer. Una mujer que pudo escapar de su pareja y quiere contar su experiencia.
- Mercedes, realidad o ficción. 30 años, un trabajo, dinero y una familia ¿la vida perfecta no? Pero todo puede cambiar en un segundo.
- Mireya , mi infancia. Una venezolana cuenta cómo fue su vida allí y que tuvo que hacer para ascender.
- Olga, una juventud bien aprovechada. La historia de la eterna búsqueda de la felicidad.
- Óscar, mi primer concierto heavy. Los 80 y la cultura heavy.
