Los estafadores usan cada vez la red de mensajería instantánea WhatsApp para crear sus fraudes.
Uno de los más comunes es el envío de enlaces, imágenes o vídeos. Si te llega algún archivo procedente de un móvil desconocido no lo abras porque muy probablemente te redirijan a las página de pishing, en las que graban los datos de los internautas.
Otro fraude habitual es cuando te llegan sms de números de desconocidos. Relacionados con WhatsApp hay uno que te pregunta si te llegan los mensajes. Si contestas el problema te lo encontrarás en tu próxima factura, que muy probablemente aumentará.

Las nuevas tecnologías se están convirtiendo en un “aliado” más de los estafadores, asi que… ten mucho cuidado.
Es bueno saber que no ahi que confiar en nada ni en nadie ya que ahora hasta de la tecnología principalmente nos debemos de cuidar, seria bueno distribuir esta información para que mas personas se enteren de los fraudes que se hacen en aplicaciones como whatsApp