La lucha europea contra las bolsas de plástico está dando sus frutos y en breves se aprobará en la Eurocámara nuevas reglas para su eliminación. El objetivo es que en 2025 se haya reducido el uso de las bolsas de plástico de 50 micras en un 80%. Además, a partir de 2018 ya no se podrán entregar gratuitamente al consumidor.

Los ministros de Medio ambiente han aprobado finalmente las nuevas reglas que se habían acordado en la Eurocámara para reducir de manera drástica el uso de las bolsas de plástico en los próximos años. Se pretende que en 2025 se haya reducido en un 80% su uso y que a partir de 2018 ya no se distribuyan gratuitamente.
Aunque esta medida sigue pendiente de de ratificación en el pleno de la Eurocámara. Una vez se apruebe, los Estados miembros dispondrán de 18 meses para incorporarlas a sus legislaciones nacionales.
¿En qué consistirá esta nueva norma?
La nueva legislación obligará a los Estados miembro a tomar medidas con las que a asegurar que el consumo de bolsas de plástico más comunes, la de 50 micras de espesor, se reduce a un máximo de 90 bolsas al año por ciudadano a finales de 2019 y a un máximo de 40 el 31 de diciembre 2025. Esto equivaldría a la reducción obligatoria de un 50% primero y de un 80% más tarde.
Aunque la medida es obligatoria, cada país podrá elegir medidas alternativas a estos porcentajes siempre y que cuando llegue el 31 de diciembre de 2018 no se ofrezcan de manera gratuita bolsas de plástico y se fijen precios obligatorios.
Las bolsas de 15 micras, sin legislación
Cada estado miembro podrá, a su vez, decidir qué hace con las bolsas de 15 micras, que se usan comúnmente para las frutas y verduras, ya que la Eurocámara no ha decidido eliminarlas de manera drástica como si pretende con las de 50 micras.
[calameo code=0000021173654b9942c7e width=640 height=380]