Microcréditos: una muestra de lo que mujeres de países desfavorecidos pueden hacer con un pequeño préstamo en el patio de Encuentros del Ayuntamiento de Alcobendas.
Ya está inaugurada la exposición fotográfica Microcréditos que podrá visitarse hasta el 31 de marzo en el Patio de Encuentros del Ayuntamiento. Se trata de una muestra fotográfica sobre cooperación internacional enmarcada dentro de los actos conmemorativos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
A través de varias decenas de instantáneas, se muestran ejemplos de muchas mujeres de las zonas más desfavorecidas del mundo y de los pequeños proyectos que han podido emprender gracias a los microcréditos.
¿Qué son los microcréditos?
Los microcréditos son créditos muy pequeños destinados a personas empobrecidas de países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Para estas personas, la falta de avalistas, de empleo demostrable y la ausencia de un historial bancario les hace imposible el acceso a un crédito que permita mejorar sus condiciones de vida. El 87% de las concesionarias de microcréditos son mujeres.
Mujeres como Eufemia. Ella vive en los Andes y se dedica al pastoreo de alpacas gracias al microcrédito al que accedió hace dos lustros. O cómo Fátima quien, gracias al pequeño préstamo ha podido mantener una granja de vacas, ovejas y caballos en las proximidades de Fez. Cómo Awa a quien el microcrédito le ha permitido sacar rendimiento a su pequeña porción de terreno y mantener así a su hijo enfermo de Malaria. También como Kadidiatta quien a su 23 años va al mercado cada día en bicicleta para comprar los alimentos que luego cocina para vender al medio día bajo un árbol, a la sombra. O como muchas otras mujeres de todo el mundo.
La exposición Microcréditos está abierta al público desde hoy y hasta el próximo 31 de marzo.
[calameo code=000002117b0b95010bea0 width=640 height=380]