Gran parte de las embajadas presentes en la ciudad abrirán una ventana al mundo para celebrar la Navidad y las fiestas de invierno de una forma muy especial.
Muestras gastronómicas, catas, música y danzas tradicionales y modernas, sesiones electrónicas y performances, juegos y talleres esperan a todos. También, el mercado navideño más internacional, que cada día desplegará sus puestos en la Plaza Matadero.
El día 15 a las 12:30 h tendrá lugar en el patio central el concierto inaugural de la Feria a cargo del Coro y Orquesta Fundación Acción Social por la Música, formado por niños y jóvenes de diferentes nacionalidades asentados en Madrid. A partir de ese momento… ¡a disfrutar! Serán muchas las actividades en las que podremos participar.
Múltiples talleres
Entre ellas, talleres para aprender a pintar sobre porcelana (día 15, 18:00 h), hacer los tocados típicos del Congo (día 16, 19:00 h), encuadernaciones creativas (día 19, 16:30 h) o guirnaldas de crochet (día 22, 18.00 h), tocar un cajón afroperuano (día 23, 17:00 h) y construir juguetes (día 28, 12:30 h). Para los más marchosos, hay otros planes. ¿Qué tal una sesión de rikudeiam, el baile tradicional de Israel (día 20, 17:30 h)? También habrá clases de dabka, danza palestina (día 22, 19:00 h) y, para los más pequeños, cursos para llegar a ser una mini estrella de Bollywood (día 26, 13:30 h).
Gastronomía internacional
Para viajar con el paladar lo mejor será no perderse los show-cooking de la GastroCarpa, donde nos enseñarán a preparar platos típicos de Guinea (día 15, 14:00 h), dulces de Grecia (día 17, 12:00 h) y Rumanía (día 21, 14:00 h), patatas al más puro estilo belga (día 18, 14:00 h), galletas navideñas de Polonia (día 18, 19:15 h), albóndigas de trigo sarraceno de Ucrania (día 19, 14:00 h) y otras riquísimas delicatessen procedentes de lugares exóticos y lejanos.
El programa se completa con conciertos, cuentacuentos, teatro y hasta un desfile de moda con diseños de países como Cosa de Marfil, Rusia y Viertnam (día 20, 16:00 h).