La nueva temporada de ‘Sanse, cortos en abierto’ arranca con seis cortometrajes, uno de ellos candidato a los Premios Goya

La primera gala se realiza el 17 de noviembre, a las 20 h en el Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes

El 17 de noviembre, a las 20 h, comienza la nueva temporada de «Sanse, cortos en abierto» en el Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes.

Cada mes, seis cortometrajes competirán por llevarse los votos del público en un concurso que se extiende mes a mes, hasta mayo de 2024 y que reunirá a los más votados en una gala de final de temporada.

El acceso es gratuito, aunque se debe recoger una entrada antes de que comience la sesión. Estas son numeradas y se facilitarán hasta completar el aforo disponible desde una hora antes del inicio de la sesión.

Las obras que se proyectarán en esta primera gala son de temática muy dispar, pero tienen en común su reconocida valía, entre ellas un corto candidato a optar a los próximos Premios Goya.

Cortometrajes que se exponen en esta primera gala

ANTE DIOS TODOPODEROSO, de Sebastián Vallejo (15 min).

Padre Andrés, un sacerdote católico, se enfrenta por ser acusado de violación contra un menor de edad. Pese a todas las pruebas que lo incriminan es defendido por Francisco, un abogado con quien comparte un pasado y tiene una relación muy cercana.

Francisco cree en la inocencia de su cliente, hasta que las pruebas en contra del sacerdote resultan ser más difíciles de refutar. A partir de ahí, ellos se enfrentan uno al otro en busca de la verdad.

MÉTODO ZOMBIE, de Pablo Olewski (8 min)

Sebas lucha por encajar, tanto en su profesión de actor como en el día a día. El problema es que es un zombie que come gente.

cortometrajes

DOS, de Kiko Prada (5 min)

Claudia y Natalia son pareja, tienen una vida en común, aunque quizás las cosas podrían ser de otra manera.

PARIS 70, de Dani Feixas

Es la obra nominada a los Premios Goya y dura 15 minutos.

Jan se dedica a cuidar a su madre, quien padece de Alzheimer. Cada día, su madre le pregunta por su padre, pero cada vez que escucha la respuesta, experimenta una profunda tristeza y confusión. Agotado por esta situación, Jan quiere cambiar las cosas, encontrándose con un dilema moral: ¿son las mentiras blancas una solución válida para evitar el sufrimiento de su madre, o es preferible no mentir y enfrentarse a la realidad?

SE ACABÓ EL VERANO, de Pedro Nicanor (16 min).

Julio Jiménez, un bonvivant, viaja con su moto de pueblo en pueblo participando en pequeñas carreras de ciclismo. El verano se acaba y queda la última gran carrera. Julio se deja llevar por la fiesta hasta que averigua que el equipo que le rechazó participa, el KAS. Julio deberá demostrar que un solo hombre podrá contra todo el equipo profesional.

FIONA, de Rafa Cortés (9 min).

Ni el propio Ray parece saber qué pinta en esa fiesta en la que todos se conocen menos él. Pero a Ray le ha gustado mucho esa chica. Tiene que intentarlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!