La reunión de municipios para solicitar una solución a los atascos de la M-607 no consigue un acuerdo unánime

El PSOE de Madrid defiende prolongar la M-45 frente al cierre de la M-50 que plantea el PP

En una reunión convocada en Colmenar Viejo, representantes de diez municipios madrileños teóricamente tenían que llegar a un acuerdo para solicitar a las administraciones responsables soluciones a los persistentes atascos en la M-607, pero una filtración temprana sobre la propuesta de prolongar la M-45 desvía el foco del debate inicial sobre el cierre de la M-50, evidenciando divisiones y estrategias predefinidas que desembocado en un desencuentro que reduce el impacto que podría llegar a tener una decisión unánime.

Un encuentro con sorpresas anticipadas

La cita era clara: abordar los eternos atascos de la M-607 y proponer soluciones contundentes. Sin embargo, antes de que los diálogos comenzaran, una noticia filtrada al diario «20 minutos» ya delineaba el rumbo de la conversación, dejando en evidencia la polarización de opiniones entre los asistentes. El Partido Popular apuesta por el cierre de la M-50 y los socialistas madrileños ya habían alegado incluso publicándolo a primera hora de la mañana en un medio de comunicación que no se presentó a la convocatoria de la reunión ni a la rueda de prensa, reflejó la visión de una de las partes.

En la reunión han estado presentes, además del edil colmenareño, los alcaldes de Moralzarzal, Soto del Real, Manzanares el Real, Boalo – Cercerda – Mataelpino, Miraflores de la Sierra, Guadalix de la Sierra, Becerril de la Sierra y Navalafuente, y el concejal de Relaciones Institucionales de Tres Cantos.

El desencuentro y la falta de unanimidad ha desembocado en que el manifiesto lo firmen 7 municipios de los 10 convocados.

¿Prolongación de la M-45 como solución?

Frente al cierre de la M-50, propuesto por algunos, el PSOE de Madrid apuesta por la prolongación de la M-45, una medida que, según argumentan, sería más económica y viable. La propuesta del cierre de la M-50, que ya había sido discutida en tiempos de Esperanza Aguirre, parece resurgir con fuerza, aunque no está exenta de controversia, y según los socialistas sería una opción mucho más cara.

Aquí mostramos la opción del Anillo de la M-45 que propone el grupo socialista y que apoyan los 3 municipios socialistas.

Desencuentros y decisiones tomadas

La reunión, marcada por la expectativa de diálogo y consenso, se vio opacada por la sensación de una decisión ya tomada, dejando a la prensa con un sabor amargo de exclusión, ante una espera innecesaria. La propuesta de un semi anillo de la M-45 entre Alcorcón y Cantoblanco, que estaría gestionado por la competencia de la Comunidad de Madrid, emerge como un nuevo enfoque por parte del Grupo Socialista en contra posición con la postura del resto de los otros 7 municipios del PP.

¿Soluciones o política de salón?

Las diferencias entre las partes ponen de manifiesto la complejidad de abordar un problema de movilidad en una zona clave para el desarrollo y bienestar de la región madrileña. La falta de acciones concretas y la sensación de inmovilismo preocupan a quienes diariamente se enfrentan los atascos de la M-607, de la A-1 y de la prolongación de distintas líneas del Cercanías.

Los vecinos no están pidiendo que se besen Ayuso y Sánchez, ni que bailen una conga festiva, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Esperanza Aguirre, Ábalos, Jose Blanco, Íñigo de la Serna o cualquiera de los ministros de Fomento que han pasado por los distintos gobiernos del PP y del PSOE en los últimos 25 años… Los vecinos de la zona norte de Madrid, una de las zonas con mayor PIB de España, están pidiendo lo que es justo. Tener unas infraestructuras viales y ferroviales a la altura de una de las zonas con mayor crecimiento económico de Europa y que soporta desde hace décadas los atascos con más colapso también de España, con lo que ello supone a la economía y al bienestar de nuestra región y país.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!