Esta patología es la causante del mayor número de muertes oncológicas en España, con 23.000 fallecidos al año; el 70% de los casos diagnosticados corresponden a estadios avanzados
La Comunidad de Madrid se ha incorporado a Cassandra (Cancer Screening Smoking Cessation and Respiratory Assessment), un proyecto piloto de cribado de cáncer de pulmón y otras afecciones vinculadas al consumo de tabaco, liderado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que se va a desarrollar próximamente en más de 40 hospitales de toda España.
Proyecto Cassandra
Cassandra va asociado, además, al objetivo de la deshabituación tabáquica, como factor preventivo de la aparición de las afecciones pulmonares antes citadas y otras como, por ejemplo, el tumor de vejiga. En estos momentos, fumar sigue siendo la primera causa mundial de muertes y morbilidad evitables.
Cáncer de pulmón, causante de la mayoría de fallecimientos de origen oncológico en España
En España, el cáncer de pulmón es el causante de la mayoría de fallecimientos de origen oncológico, con 23.000 casos al año; el 70% de ellos, diagnosticados en estadios avanzados. Estas cifras obedecen a la falta de síntomas en sus fases iniciales.
La Comunidad de Madrid quiere poner en marcha antes de que finalice 2024 otro estudio piloto para evaluar la factibilidad de implantar un programa propio de cribado para este tipo de enfermedad.

Uno de sus pilares básicos será reforzar la prevención en la Atencion Primaria y la cesación tabáquica y así generar conocimiento para la posible inclusión como prestación de la cartera básica de servicios en el Sistema Nacional de Salud.
Tomografía computerizada
Cassandra empleará la tomografía computerizada con baja dosis de radiación, en combinación con la deshabituación del tabaco y la colaboración con el primer nivel asistencial de la sanidad pública.