¿Las rebajas de enero son una verdadera oportunidad? Descubre cómo comprar de forma inteligente

¿Cómo evitar las compras impulsivas?

Las rebajas no solo traen descuentos, sino también una gran tentación para caer en compras innecesarias. La OCU recomienda empezar por lo básico: hacer listas de lo que realmente se necesita. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas y te permitirá mantenerte dentro del presupuesto. Antes de salir de casa, reflexiona sobre lo que realmente hace falta y haz un plan.

¿Es realmente una oferta?

Uno de los consejos más importantes que da la OCU es comprobar que el precio rebajado es real. Para que una tienda ofrezca un descuento legítimo, el producto debe haber sido parte de su oferta habitual durante al menos un mes. Además, debes ver claramente el precio antiguo junto al rebajado. Si el precio original varió durante ese tiempo, debería ser el menor de esos precios el que se use como referencia. ¡No dejes que te engañen con «rebajas falsas»!

¿Qué pasa si quiero devolver algo?

En las tiendas físicas, las políticas de devolución pueden ser un terreno pantanoso. La OCU recuerda que, por ley, las tiendas no están obligadas a aceptar devoluciones salvo que el producto tenga algún defecto o tara. Además, en algunos casos, el reembolso no será en efectivo, sino en una tarjeta o vale canjeable. Sin embargo, en compras online, la legislación es más favorable para el consumidor. Tienes 14 días para devolver el producto sin necesidad de justificar el motivo, lo que te da mayor tranquilidad al comprar desde casa.

¿Cómo resolver conflictos con los comercios?

En caso de problemas, la OCU sugiere priorizar los comercios adheridos al sistema arbitral de consumo. Este sistema permite resolver conflictos de manera rápida y gratuita, lo que resulta una gran ventaja si tienes algún inconveniente con una compra. Siempre es recomendable guardar el tique de compra o factura simplificada. Este documento es tu respaldo si necesitas hacer una reclamación.

¿Por qué es importante el sistema arbitral?

El sistema arbitral de consumo se presenta como una solución eficiente para resolver disputas entre consumidores y comercios. Los consumidores tienen derecho a resolver sus quejas de manera rápida y sin costes adicionales. Aprovechar esta herramienta puede evitar largas esperas o costos extra al intentar obtener un reembolso o un cambio en una tienda.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!