Lasquetty considera una parodia la consulta por la sanidad pública

El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha considerado que la Consulta por la Sanidad Pública es «una parodia» de referéndum que, al tratar de emular los elementos democráticos sin ningún tipo de legitimidad y seriedad, supone a su juicio una «burla» para los ciudadanos.

lasquetty

«Es algo que simula ser lo que no es. Es una simulación del referéndum, de un juicio, de las elecciones, del parlamento para tratar de revestirse de la legitimidad de la democracia para hacer algo que, será muy legítimo, pero que no son las instituciones de la democracia», ha relatado Lasquetty para recalcar que esta iniciativa sólo tiene como objeto mostrar un mensaje de rechazo a la externalización de centros sanitarios.

En rueda de prensa para hacer balance de la actividad de la ecografía en los centros de salud, el consejero ha dicho que respeta la libertad de expresión y manifestación pero a su vez ha agregado que esta consulta carece, no solo de los mínimos elementos de legalidad, sino de las mínimas condiciones de «seriedad».

«Dice que ha recogido 200.000 firmas pero si dicen que han recogido 6,5 millones, ¿cómo podemos saberlo?», ha continuado Lasquetty para señalar que no aprecia ningún elemento de control ni supervisión en este tipo de consulta (como pueda ser la figura de un interventor) y que, en consecuencia, no da credibilidad a los datos que arroja de momento dicha consulta.

Aparte, el consejero ha dicho que existen «innumerables» canales de participación ciudadana debidamente establecidos, que se ejercen y que la consejería atiende. Luego, ha remarcado que los dirigentes políticos deben actuar conforme a la responsabilidad ante los ciudadanos y antes los electores, que son los que luego emiten su juicio sobre la gestión realizada en las instituciones.

Por otro lado, el consejero ha dicho en referencia a las críticas vertidas por la retirada de mesas de recogida de firmas del interior de los centros, que «nadie puede apropiarse» de una instalación de carácter público «para hacer propaganda de sus ideas».

Desde la Consejería de Sanidad han detallado que ayer se remitió a los centros sanitarios un recordatorio sobre la instrucción genérica que no permite la instalación de mesas para recoger firmas en las instalaciones. En este sentido, recuerdan que su aplicación es de carácter general y no es algo específico en relación a esta consulta.

 [calameo code=0000021179c8fbc31aa1c width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,650SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!