El director General de Turismo, Antonio Nieto, ha participado en la presentación del libro “Los templos de la tapa. Los mejores locales de la Comunidad de Madrid”, escrito por Sara Cucala, periodista especializada en viajes y gastronomía, y prologado por Luis Cepeda, periodista gastronómico.
“Los templos de la tapa” hace una selección de 100 establecimientos, 40 grandes templos y otros tantos establecimientos singulares dignos de visitar. De estos, se han elegido 38 recetas para quienes quieran probar suerte en sus cocinas e intentar reproducir las tapas más emblemáticas y se ha incluido un pequeño diccionario del tapeo.
La Comunidad de Madrid ha colaborado en la publicación “Los templos de la tapa” ya que la región madrileña se ha convertido en un referente gastronómico de primer orden, y supone un atractivo turístico para muchos viajeros que deciden viajar hasta nuestra región.
La región ya participó en la anterior publicación de Sara Cucala, “Desayunos en Madrid. Del churro al brunch”, que recibió el general reconocimiento de público y crítica, y que fue premiado con el mejor libro de viaje culinario de España, por lo que la ha apoyado en esta nueva aventura editorial para explicar al lector que la región madrileña es el mejor destino turístico para disfrutar de esta particular forma de comer.
La gastronomía, un valor al alza para el turismo madrileño
Las tapas se han convertido en la comida de referencia en la Comunidad de Madrid, ya que más allá del desarrollo de la cocina madrileña tradicional o de la nueva cocina de autor, es en las tapas donde encuentra su verdadero potencial de desarrollo.
La gastronomía madrileña supone una alternativa de ocio cada vez más valorada por los viajeros que deciden hacer turismo en la Comunidad de Madrid, madrileños o foráneos. La región cuenta con 2.279 cafeterías, 38.579 bares y 8.622 restaurantes en los que, además de los platos típicos de la zona, se ofrece cocina de todos los lugares del país, así como una amplia muestra de gastronomía internacional.