Llega la Feria Internacional de las Culturas al Matadero de Madrid

La cita será del 15 al 23 de diciembre, con el objetivo de acercar diferentes culturas y tradiciones navideñas desde más de 60 países. Degustaciones y productos artesanos, así como talleres para niños o exposiciones componen la programación de La Navideña. Feria Internacional de las Culturas.

matadero

El Matadero de Madrid acoge del 15 al 23 de diciembre La Navideña. Feria Internacional de las Culturas. Organizado por el Ayuntamiento de Madrid, este encuentro celebra la diversidad social y cultural de la capital y para ello se llevarán acabo más de 250 actividades con el objetivo de acercar diferentes formas de entender la Navidad. Música, talleres para niños, gastronomía, cine, exposiciones, belenes del mundo… La Navideña ofrece un espacio de encuentro, aprendizaje, ocio y solidaridad en el que participan más de 75 embajadas de todo el mundo.

En esta segunda edición, La Navideña ha sido diseñada pensando en todos y cada uno de los madrileños y madrileñas, sea cual sea su religión, edad, origen étnico o ideología. Esta feria internacional celebra la Navidad y las fiestas de invierno, ofreciendo un espacio de encuentro, aprendizaje, ocio y solidaridad de la mano de más de 75 embajadas y organismos culturales que participan para ofrecer una programación completa.

La feria estará abierta del 15 al 23 de diciembre desde las 12:00 y podrás disfrutar de más de 60 países donde se venderán, ofrecerán degustaciones y mostrarán productos artesanos. Empanadas del sur de América, dulces árabes, comidas del mediterráneo, chocolates de centro Europa, artesanías de oriente, el típico y conocido vino caliente con especias y otros muchos más productos. Puedes consultar el programa completo aquí.

Una parte de los ingresos recaudados con La Navideña, serán destinados a la ONG Médicos del Mundo.

Otra programación del Matadero

Continúa en la Nave 16 la exhibición colectiva El Ranchito-Rusia, que bajo el título Souvenirs de ninguna parte muestra el trabajo desarrollado durante seis semanas por los ocho artistas seleccionados en la convocatoria pública del programa de residencias de Matadero Madrid-AECID.

Central de Diseño acoge la exposición BID16, pieza central de la V Bienal Iberoamericana de Diseño. La muestra reúne las mejores expresiones del diseño reciente de Latinoamérica,  España y Portugal en más de 470 trabajos que van desde el interiorismo a la moda o el diseño digital.

¿Te interesan los huertos urbanos? Apúntate al taller de Dinámicas de facilitación en huertos comunitarios del proyecto Ciudad Huerto y aprende cómo crear comunidad alrededor de estos espacios abiertos y colectivos.  El 1 y 3 de diciembre en Intermediae y el Huertuco de Rejas

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,652SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!