Llega a Madrid «Shopping tourism&economy»

Se celebró durante los días 29 y 30 de noviembre en CaixaForum de Madrid. En esta segunda edición, se aportó una visión transversal gracias a la participación de todos los sectores implicados: comercio, turismo, cultura, gastronomía, movilidad, infraestructuras, sector financiero y de tecnología (medios de pago), etc., así como del ámbito público y de grandes marcas.

madrid

El Summit es la primera cumbre europea, dedicada exclusivamente a impulsar el turismo de calidad y de compras como motor de crecimiento económico y social. El evento se celebró durante los días 29 y 30 de noviembre en CaixaForum Madrid, con una duración de un día y medio y la asistencia de los máximos representantes del ámbito público y privado.

En esta segunda edición, se aportó una visión transversal gracias a la participación de todos los sectores implicados: comercio, turismo, cultura, gastronomía, movilidad, infraestructuras, sector financiero y de tecnología (medios de pago), etc., así como del ámbito público y de grandes marcas. La cumbre avanzó en la definición del modelo de turismo inteligente y de calidad, así como en su implantación en España, para captar a estos turistas, procedentes de países de fuera de la UE, que gastan en un día lo mismo que los europeos en una semana.

Es una iniciativa de The Shopping Tourism Institute, entidad española de ámbito internacional, orientada a poner en valor el turismo de shopping como un sector específico, que se erige como motor de desarrollo económico y social de las ciudades, creador de valor para la Marca España y dinamizador cultural.

Nuevo nicho de negocio de alto valor añadido

El Presidente del Comité Organizador de la segunda edición del Summit es Juan Antonio Samaranch. En la cumbre –única en su género en Europa– se concretaron las mejores políticas para conseguir incrementos de dos dígitos del número de visitantes y turistas de calidad en España, especialmente de origen asiático, americano, países del Golfo Pérsico, etc.

madrid

El turismo de calidad y de compras constituye un nuevo nicho de negocio de alto valor añadido, fundamental para el desarrollo de las ciudades por su capacidad de generar crecimiento económico de forma directa y rápida. Asimismo, incide en la creación de puestos de trabajo y en la desestacionalización y diversificación del turismo. Sus protagonistas son viajeros de China, India, Corea y otros países asiáticos, del Golfo Pérsico, Latinoamérica, EE.UU., Marruecos, Rusia y ex-repúblicas soviéticas. En el caso de España, según datos de Global Blue, las nacionalidades que más dinero dejan en compras son China (34% del total), Rusia y Argentina (con un 6% cada una) y Marruecos (4%).

Por ello, la captación de turismo debe enfocarse hacia países extracomunitarios, con elevada capacidad de gasto. Los asiáticos son los principales ‘tourist shoppers’ a nivel mundial. Según prevé la Administración Nacional de Turismo de China, más de 600 millones de turistas chinos viajarán al extranjero en los próximos cinco años. En el caso concreto de los 120 millones de turistas chinos que en 2015 viajaron por todo el mundo, gastaron 229.000 millones de $ en compras, según la empresa de investigación de mercados GFK. De esos turistas, solamente visitaron España el 0,33% (399.741), con un gasto por acto de compra de unos 940€. Ello representa unos ingresos para nuestro país de unos 400 millones de euros. Si España aplica políticas de captación “a la medida”, puede incrementar dichas cifras de forma exponencial. En base a los datos de Global Blue, el gasto medio diario en compras de los turistas procedentes de de China, Tailandia o Hong Kong, llega a alcanzar los 1.400€. Como media los turistas de shopping gastan 5 veces más que el resto

 

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!