El Premio Nacional de la Cinematografía correspondiente a 2014 ha sido otorgado, por unanimidad, a la guionista, novelista y productora Lola Salvador Maldonado.

El jurado ha resaltado “su singular aportación a la creación cinematográfica, su larga trayectoria como maestra de cineastas, su compromiso constante con el cine en el ámbito educativo y su contribución decidida a la defensa colectiva del sector y los derechos de los creadores”.
El Premio Nacional de la Cinematografía lo concede el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), organismo adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros.
¿Quién es Lola Salvador?
Lola Salvador Maldonado. Escritora y guionista. (Barcelona, 1938). Fundó la productora Brothers & Sisters con la que produjo la película Salvajes de Carlos Molinero. Entre 1972 y 1984 escribió numerosos guiones radiofónicos como Con los ojos cerrados o Diario de la luna. Para televisión escribió capítulos para Serie rosa o Barrio Sésamo.
En el apartado teatral adaptó en 1984 clásicos como La gata sobre el tejado de zinc caliente de Tennessee Williams y Espectros de Henrik Ibsen en 1993. En el ámbito literario escribió en 1979 El crimen de Cuenca, basada en su guión para la película homónima de Pilar Miró y la trilogía El Olivar de Atocha (1988) que posteriormente fue adaptada por ella misma como guión para una serie televisión. También escribió el guión de Bearn o la sala de las muñecas (1982), Las bicicletas son para el verano (1984) y Tierno verano de lujurias y azoteas (1993).
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte le concedió en 2011 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
[calameo code=00000211789e817dcc664 width=640 height=380]