Los grandes del gospel en el Teatro Fernán Gómez

Las mejores voces del gospel del mundo se reúnen en el Teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa del 11 al 20 de diciembre. El festival lleva 25 años en cartelera y no ha dejado de crecer en más de 20 ciudades españolas.

gospel_concierto_1024

El Festival Los Grandes del Gospel lleva 25 años en cartelera, un cuarto de siglo trayendo el mejor gospel americano a España. Desde que a principios de los años 90 llegaran a Madrid y a Gijón, el Festival no ha dejado de crecer y hoy son más de una veintena de ciudades las que acogen el programa de conciertos.

En todos los casos, el Festival Los Grandes del Gospel se ha consolidado entre la gente de buena voluntad que ama la música. Es un fenómeno intergeneracional donde es habitual ver a tres generaciones de una misma familia disfrutando juntas. El gospel es una explosión de sentimientos y de emoción, y te atrapa. Cuando estás en un concierto de gospel no puedes sino dejarte llevar… Quedan lejos los tiempos de una música estrictamente religiosa.

Unas gotas de historia: el Gospel es una música vinculada a la emigración negra sureña en la ciudad de Chicago. Temporalmente se vincula con la Gran Depresión y los años 30. Su gran propulsor y figura central fue Thomas A. Dorsey.  

La música de Gospel fue un bálsamo y un mensaje de esperanza en un tiempo histórico sin esperanza.  Los artistas afroamericanos más importantes tienen su origen en el góspel. Es el caso de Pharrell Williams, John Legend o Chris Brown… por no dejar de mencionar algunos clásicos del soul: Aretha Franklin, Ray Charles, Al Green, Sam Cooke, Marvin Gaye, Whitney Houston, Otis Redding, Percy Sledge, entre otros. 

[calameo code=0000021171e74c04d3869 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!