Los hogares españoles prefieren la merluza y pescadilla

El pescado ocupa el segundo puesto en la cesta de la compra, con un 13,4%, por delante de las frutas y los derivados lácteos, con un 9 y 8,4% respectivamente. Además, entre los distintos tipos se prefieren la merluza y la pescadilla, según los datos interanuales del último Panel de consumo de productos de la pesca.

© Antoni Garcia Llorca
© Antoni Garcia Llorca

La carne continúa siendo el alimento más consumido por los españoles (22%), pero en los datos interanuales del último Panel de consumo de productos de la pesca se ha confirmado que los productos pesqueros se sitúan en el segundo lugar, llegando al 13,4%. Por detrás se encuentra la fruta, los derivados lácteos y las hortalizas, con un 9, 8,4 y 7,6% respectivamente.

Los españoles prefieren la merluza y la pescadilla

En cuanto a las preferencias de consumo destacan los pescados frescos, y por especies, los hogares españoles se decantan por la merluza y la pescadilla, que suponen el 23,6% del total de pescado consumido, seguidas del bacalao con un 7,5%, el salmón con un 7,3% o los boquerones frescos con un 6,8%.

Por Comunidades Autónomas destaca el País Vasco, Cantabria, Castilla y León y la Rioja como las más consumidoras de productos de la pesca. En cuanto a canales de compra se muestra una preferencia por los supermercados y autoservicios, con un 47,8% de la cuota de mercado, seguidos del comercio especializado con el 28,95 y los hipermercados con el 12,6%.

9.000 millones al año en productos pesqueros

En total, los españoles gastamos de media 9.000 millones al año en la compra de pescado. Además, el estudio muestra que el consumo per cápita se sitúa en 26,5 kilos, lo que equivale a un gasto de 189,9 euros por persona y año como media de un consumo que es estacional y aumenta en diciembre, por Navidad.

Este estudio, realizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), ha analizado el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2013 y el 30 de septiembre de 2014, sobre una muestra de 12.000 hogares que representan todas las regiones y hábitats, así como todos los tipos de familia en función de los criterios sociodemográficos de edad, número de miembros y presencia de hijos.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!