La asociación de libreros califica el 2021 como el mejor año desde que en 2013 la industria tocó fondo. Una de las razones es la venta del cómic, que ha crecido más de un 70%.
Las ventas de libros suman un crecimiento del 25% respecto al 2020 y un aumento del 20% en comparación con 2019. En 2021 se han registrado los mejores datos en la industria del libro desde que tocó fondo en 2013 a raíz de la crisis financiera.
Durante el confinamiento, aumentaron las horas de lectura y de consumo cultural audiovisual en streaming, según los datos que ha hecho públicos la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). El porcentaje de personas que vio contenidos creció hasta el 52,4%.
Lectores jóvenes
Normalmente, a los 14 años se abandonan los libros, sin embargo, los comercios han visto que han aumentado los clientes jóvenes gracias al sector del cómic, especialmente, el manga. Este género ha experimentado un crecimiento del 70%.
Este rejuvenecimiento de la clientela se debe a varios motivos:
- Las librerías de proximidad, ya que cada 100 libros que se venden, 7 son electrónicos, 25 son en plataformas digitales y 68 en las librerías.
- Buen año en la creación editorial
- La venta del cómic ha crecido por encima del 70%
Aumentan los españoles que leen
Antes del confinamiento, los lectores frecuentes eran un 50%, y tras él, el porcentaje aumentó al 54%.
Desde el confinamiento hasta ahora, la gente ha seguido leyendo y no han perdido el hábito.
