Se trata de una actividad que está dirigida a la población de 12 y 13 años que tenga interés en elaborar un huerto urbano, descubrir las propiedades de determinadas plantas aromáticas y sus aplicaciones y conocer y poner en práctica técnicas ecológicas y de reciclaje
Con este taller se pretende crear un espacio de concienciación, conocimiento, práctica, análisis y reflexión sobre la alimentación saludable, el cultivo autónomo de productos y la sostenibilidad.
Se trata de una actividad que está dirigida a la población de 12 y 13 años que tenga muchas ganas de socializar, disfrutar realizando actividades con sus iguales y comenzar a sentir las ganas de ser autónomos elaborando un huerto urbano, adaptándolo al entorno del hogar, con interés por el cultivo de alimentos y, posteriormente, con las mismas verduras, la elaboración de sus propias recetas.
![Huerto ecológico niños](https://www.cronicanorte.es/wp-content/uploads/2018/08/huertos-urbanos-ALC-espantapajaros-1024x683.jpg)
Servirá para descubrir las propiedades de determinadas plantas aromáticas y sus aplicaciones, conocer y poner en práctica técnicas ecológicas y de reciclaje.
La actividad es gratuita, de marzo a junio, los sábados (16 sesiones), en un horario de 17:30 a 20:00.
Comienza el 5 de marzo.
¿Cómo apuntarse?
Hay que preinscribirse del 21 al 23 de febrero, vía online o presencialmente en el mismo Centro Joven de Sanse (en este caso hay que pedir cita).
Si hay más preinscripciones que plazas, se celebrará un sorteo el día 24 de febrero. Si se ha obtenido plaza, es necesario realizar la inscripción del 25 de febrero al 3 de marzo.