Este sábado 21 de marzo volverán a las calles de la capital las Marchas de la Dignidad para exigir una vez más: pan, trabajo, techo y dignidad.

«Desde todos los puntos del estado español columnas de dignidad se movilizarán para defender el programa del movimiento 22M como paso previo a la convocatoria de la movilización general de octubre concretada en una Huelga General laboral, de consumo y social» señalan las Marchas de la Dignidad en un comunicado.
Entre las motivaciones para convocar de nuevo esta Marchas de la Dignidad señalan:
- «La tasa de paro (EPA) sigue situada en el 24 % de población con más de cinco millones y medio de personas en situación de desempleo, la cobertura de prestaciones a la personas sin empleo no llega al 58 %.
- En esta situación económica es alarmante el aumento de la pobreza que se sitúa en el 30 % de la población, una de cada cinco personas está en riesgo de pobreza severa y de exclusión social, esta pobreza tiene mayoritariamente rostro infantil y de mujer.
- La corrupción y las irregularidades fiscales roban a las arcas del estado español un 5% del PIB, y junto a ello, la política fiscal beneficia a los que más tienen, recayendo la carga sobre la clase trabajadora y la mayoría social», afirman en la convocatoria.
Las marchas de la dignidad vuelven a pedir a la mayoría social y a la clase trabajadora que se movilice, que demuestre en la calle que «queremos vivir con dignidad, que identifiquemos a los culpables de esta grave e injusta situación social y defendamos el programa de las marchas de la dignidad».
Todas las columnas se reunirán el sábado 21 de marzo a las 18,00 horas en Colón.
[calameo code=000002117b777f74fbebb width=640 height=380]