Según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, la Comunidad de Madrid es la segunda región con los sueldos más altos de España, alcanzando una media de 2.291 euros mensuales. La autonomía está sólo por debajo de País Vasco, que ocupa la primera posición con 2.347 euros.
Detrás de Madrid se encuentran Navarra -2.126 euros- y Cataluña -2.119 euros-, mientras que en extremo contrario se sitúan Canarias -1.633 euros- , Extremadura -1.730 euros- y Galicia -1.746 euros-.
Otro dato a destacar es el coste laboral por trabajador y mes. Éste incluye tanto las remuneraciones como las cotizaciones sociales. En este sentido, País Vasco alcanzó una media de 3.078,26 euros y Madrid registró 3.027,45 euros.
Por último, reseñar que el coste laboral medio por trabajador y mes ascendió a 2.649,13 euros en el cuarto trimestre de 2009, lo que supone un crecimiento del 2,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, los otros costes laborales -que incluyen las percepciones no salariales y las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social- ascendieron a 655,98 euros en el cuarto trimestre, un 1,9 por ciento más.
Por sectores
Por sectores de actividad, la construcción fue el sector que presentó, en el cuarto trimestre, un mayor incremento del coste laboral total. Le siguió la industria y los servicios registraron el menor crecimiento del coste laboral total.
Y en cuanto a la jornada semanal media el INE destaca que alcanzó las 35,5 horas en el cuarto trimestre de 2009, perdiéndose una media de cinco horas por semana, la mayoría de ellas por fiestas y vacaciones.