Un estudio realziado por por investigadores de la Universidad de Barcelona, señala que en una población de edad avanzada con alto riesgo cardiovascular, el consumo habitual del pan integral se asocia con una menor concentración de insulina. La resistencia a esta hormona es un proceso patológico clave en el desarrollo de Diabetes Mellitus tipo 2 y también se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

El estudio Evaluación del impacto del consumo de pan, tanto integral como blanco, en una población de edad avanzada con alto riesgo cardiovascular: una aproximación metabolómica contó con 275 voluntarios participantes en el estudio PREDIMED (93 hombres y 182 mujeres) que se dividieron en cinco grupos en función a sus hábitos de consumo de pan: no consumidores, consumidores esporádicos de pan blanco, consumidores esporádicos de pan integral, consumidores habituales de pan blanco y consumidores habituales de pan integral.
Ahora, este trabajo científico realizado por investigadores del programa Ingenio Consolider de Alimentos Funcionales del departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, realizado para la campaña ‘Pan cada día’ pone de manifiesto que las personas que consumen pan a diario presentan unos parámetros clínicos más saludables desde el punto de vista cardiovascular en comparación a las que no consumen pan o no lo hacen de forma regular.
Beatriz Navia, nutricionista y portavoz científica de la campaña ‘Pan cada día’, afirma que son diversos los estudios que han encontrado una relación directa entre consumo de y diabetes mellitus de tipo 2. Aunque aún no han sido completamente dilucidados los mecanismos por los cuales estos alimentos confieren protección frente al riesgo de padecer estas enfermedades, la reducción de la ingesta energética, así como efectos directos sobre la resistencia a la insulina han sido señalados como algunos de ellos.
Beatriz Navia concluye alegando que incluir cereales integrales de forma regular en nuestra dieta puede aportar múltiples beneficios a nuestra salud, ya que los estudios han evidenciado que no sólo reducen el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, sino también diversos tipos de cáncer, por lo que se debería fomentar el consumo de estos alimentos, siempre dentro del contexto.
[calameo code=0000021178e8bf92dcad3 width=640 height=380]
Sería bueno seguir investigando para así sacar dudas que uno pueda llegar a tener con la ingesta de pan blanco o pan integra.