Tras el reciente anuncio de huelga de transportistas en España por el elevado precio de la gasolina y el diesel, este jueves, 17 de marzo, Mercamadrid, uno de los puntos de venta al pormayor del país ha registrado un 35% menos de mercancías recibidas.
Lo sociedad se alarma ante el continuo aviso de huelgas entre los principales sectores de la economía. Transportistas, ganaderos y mineros se encuentran actualmente en huelga en distintos puntos del país. Además, el Gobierno regional de la Comunidad de Madrid ha comenzado a tomar medidas para ayudar a los ganaderos ante una posible falta de suministro de maíz.
Mercamadrid ha descarga este jueves el 65% de su mercancía habitual, lo que permite, según la vicealcaldesa, Begoña Villacís, «garantizar el aprovisionamiento de una serie de días», pero ha cargado contra el Ejecutivo central al que ha exigido que «haga algo ya» para que se garanticen las salidas de productos a pesar de la huelga del transporte.
Falta de materias primas en la industria de los plásticos
Por otro lado, La industria de los plásticos reclama una acción urgente de las autoridades para garantizar el funcionamiento de la cadena de suministro.

La Asociación Española de Industriales de Plásticos, ANAIP, alerta de que el paro indefinido del sector del transporte de mercancías por carreteras que comenzó el pasado lunes está teniendo consecuencias muy negativas en el acceso a materias primas de la industria de transformación de plásticos.
«Si esta situación continúa se podrá llegar a parada de plantas por falta de suministro de materias primas provocando así el desabastecimiento de productos esenciales como alimentos envasados, productos de higiene y limpieza o filmes necesarios para el transporte y la logística de todo tipo de mercancías» alertan desde ANAIP.
Respuesta del Gobierno a la huelga de transportistas
En el día de ayer FENADISMER junto con las restantes asociaciones nacionales de transportistas que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera mantuvieron una intensa reunión, durante más de 8 horas, con la Ministra de Transportes y el resto de su equipo para negociar las medidas que es necesario adoptar en la actual situación crítica que atraviesa el sector del transporte por carretera.