Midsummer Night’s dream en Alcalá de Henares en su primera representación en España. El Festival de Artes Escénicas Clásicos de Alcalá acogerá este año a éste y otros siete estrenos. En su edición número 27 compañías visitarán Alcalá y se celebrarán 82 actividades de teatro.
El Festival de Artes Escénicas, Clásicos en Alcalá, celebra este año su decimoquinta edición entre los días 11 de junio y 5 de julio. La cita reunirá a un nutrido grupo de actores, directores y títulos, algunos muy conocidos, y otros traídos por primera vez. Blanca Portillo, Amancio Prada, Carmen Conesa, Eduardo Vasco, María José Goyanes y Fernando Cayo forman parte de una larga lista en la que destaca la presencia de la compañía internacional The Actor’s Gang, con Tim Robbins a la cabeza, que presentará, por primera vez en España, su producción Midsummer Night’s Dream de William Shakespeare.
A lo largo de estos quince años, el festival ha contado con lo mejor del teatro clásico universal, convirtiendo por unos días a Alcalá de Henares en referente nacional en ese ámbito, una experiencia única que conjuga algunos de los espacios más bellos con los que cuenta la Comunidad de Madrid, con la excelencia y modernidad de las propuestas artísticas.
Este año, la ciudad complutense acogerá 27 compañías y 82 actividades de teatro, música, danza, cine y gastronomía en 18 espacios como el Teatro Salón Cervantes, el Corral de Comedias, el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, el Museo Casa Natal de Cervantes, y el Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá.
Los estrenos del festival
Además del ya mencionado estreno en España de Midsummer Night’s Dream, que tendrá lugar en el Teatro Salón Cervantes los días 28 y 29 de junio, la decimoquinta edición de Clásicos en Alcalá presenta siete estrenos absolutos.
El primero de ellos subirá el telón de la presente edición del festival el 11 de junio en el Teatro Salón Cervantes. Se trata de la versión patria de El sueño de una noche de verano de William Shakespeare, producida en esta ocasión por la compañía Metatarso y dirigida por Darío Facal.
El 12 de junio se presenta, en estreno absoluto, en el Corral de Comedias, una interesante propuesta de Talycual producciones: El Príncipe de Maquiavelo, obra dirigida por Juan Carlos Rubio e interpretado por Fernando Cayo. En este mismo escenario, el jueves 18 la compañía Teatro en tránsito presenta en estreno absoluto Diálogo de las Comedias, texto anónimo que elucubra sobre el dudoso arte y negocio del teatro.
El 20 de junio, la compañía de danza contemporánea Losdedae, dirigida por Chevi Muraday, estrena su espectáculo La voz del diablo, inspirado en un texto del poeta y pintor William Blake.
Y el 25 de junio llegarán dos estrenos absolutos simultáneamente. Por un lado el Teatro Salón Cervantes será el escenario donde la Compañía Atalaya presente Marat/Sade, uno de los títulos referenciales del teatro europeo del siglo XX, de Peter Weiss. Por otro lado, el Corral de Comedias albergará el estreno de La Gitanilla, una de los 12 novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, en un montaje innovador, contemporáneo y multidisciplinar a cargo de la Compañía de Teatro de Cámara de Cervantes, con dirección de Sonia Sebastián, en el que flamenco, danza y teatro se fusionan. Y el 2 de julio, la Compañía Nao d’Amores, presentará en el Corral de Comedias Triunfo de amor, a partir de textos dramáticos y líricos del patriarca del teatro español, Juan del Enzina.
Para conocer el programa completo de representaciones y actividades accede a la página de Clásicos en Alcalá.