Hasta el 6 de enero se podrá disfrutar en la Sala Gutiérrez Montiel de Tres Cantos de una exposición de artesanía Andina. La Fundación Coprodeli ha organizado esta muestra de artículos de artesanía popular y belenística para contribuir al desarrollo de países como Perú, Ecuador y México.
Bajo el nombre “Artesanía Andina, ayer y hoy”, la Fundación Coprodeli expone en la Sala Gutiérrez Montiel de la Casa de la Cultura de Tres Cantos, una muestra de artículos de artesanía popular y belenística, que además se pueden comprar. El objetivo de la misma es dar a conocer la enorme riqueza de la cultura andina y sensibilizar sobre la realidad en la que se vive en estos países.
La concejala de Mujer, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Olimpia Zelaya, ha visitado la muestra solidaria, que permanecerá abierta hasta el día 6 de enero en horario continuado de 10 a 21 horas. “Desde nuestra Concejalía promovemos iniciativas como esta porque, además de ser solidarias, el fin es conseguir que las ONGs, en este caso Coprodeli, se autofinancien para sacar adelante programas sociales con un claro beneficio para las comunidades donde se están llevando a cabo” ha asegurado la concejala.
Contribuir al desarrollo
Con esta exposición se contribuye al desarrollo de más de 100 talleres y microempresas de Perú, Ecuador y México, ya que los beneficios obtenidos se reinvierten en las mismas comunidades de artesanos a través de los distintos programas sociales que desarrolla la Fundación Coprodeli y que están relacionados con la educación, la salud, la atención a niños de la calle, comedores sociales, formación y asesoramiento a microempresas locales.
[vimeo]http://vimeo.com/55897002[/vimeo]