Esta conmemoración del día de los museos ofrece la oportunidad de acercarse al público y darles a conocer los cambios que desarrollan. La temática de este año es “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos”.
El MUNCYT de Alcobendas se une el 20 de mayo a la celebración del Día Internacional de los Museos. Esta conmemoración se celebra en todo el mundo desde 1977. El Museo propone a sus visitantes participar en una serie de actividades para conocer y descubrir algunas de las mujeres científicas más importantes y enfatizar el papel de la mujer en la ciencia, a veces oculto a lo largo de la historia.
El público que se acerque al Museo el día 20 de mayo podrá participar en visitas guiadas teatralizadas: recorrerán el Museo de la mano de divulgadoras caracterizadas de Hipatia y Caroline Herschel que teatralizarán los recorridos de una manera muy singular. Todo el que lo desee además, podrá acercarse disfrazado de su científica favorita: Marie Curie, Ada Byron, Rosalind Franklin… y a cambio, recibirán un regalo. También el sábado día 20, día se proyectará en el auditorio del Museo a las 18:00 horas la película “Ágora” (2009), ganadora de 7 premios Goya que relata cómo la brillante astrónoma y filósofa Hypatia, lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo. A continuación, los asistentes podrán compartir una charla-coloquio con el director de la cinta, Alejandro Amenábar.
Acerca del Día Internacional de los Museos
En 1977 el Consejo Internacional de Museos (ICOM), organización mundial de los museos y los profesionales de los museos creada en 1946, estableció el Día Internacional de los Museos para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad, y desde entonces la popularidad del evento no ha dejado de crecer. En 2015 el Día Internacional de los Museos alcanzó una cifra récord de participación: más de 35 000 museos en unos 145 países. Cada año, un tema es elegido por el Consejo Consultivo del ICOM. En 2017, este tema es “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos”.