Ni Arte Ni Educación estará en el Matadero de Madrid hasta el 10 de diciembre con una exposición y un programa lleno de actividades que pretende explorar las zonas de contacto del arte y la educación.
Ni arte ni educación es una exposición y programa de actividades que pretende explorar las zonas de contacto de dos campos discursivos: el arte y la educación, y la articulación de ambos en la sociedad contemporánea.
Siguiendo el compromiso expresado por los comisarios en el Manifiesto de Ni arte ni educación, la exposición no permanecerá abierta en el horario habitual de Matadero Madrid, si no que tendrá un programa de activación del espacio específico que puedes consultar aquí.
Programa
– Activismo y pedagogía, que vincula el pensamiento y la reflexión sobre la educación con el deseo de impulsar una acción transformadora de lo social.
– Intersecciones de la otredad, donde visibilizamos los pliegues de la diversidad desde sus intersecciones y abordamos las diferentes identidades como algo complejo que crece y muta en el intercambio entre colectividades.
– Ciudadanía crítica, enfocada al empoderamiento de las comunidades, su participación en lo público y la apertura de éstas a nuevas posibilidades.
Desde formatos tan diferentes como la instalación, el taller, la fiesta, el vídeo, el audio, la documentación o la investigación, todos estos proyectos han sido pensados como dispositivos pedagógicos y no como obras de arte.
Además, desde el 19 de octubre hasta el 31 de diciembre se abre una convocatoria de cesión ciudadana que acogerá las propuestas provenientes y gestionadas por colectivos, escuelas y asociaciones vecinales.