Pablo Gómez Tavira: «los inmigrantes nos van ayudar a salir de la crisis»

El Centro Cultural Pablo Iglesias ha celebrado la jornada ‘Análisis y Evolución de la Población Extranjera’, en la que se ha debatido sobre la situación presente y futura de los más de 18.000 extranjeros empadronados en Alcobendas,, su forma de integrarse en la ciudad, sus medios de vida, sus costumbres, la vuelta a su país a causa de la crisis, su aportación a la economía de la ciudad y de la región…

Estos nuevos vecinos han venido de los cinco continentes y cada vez más, forman parte de la vida de la ciudad. En su mayoría son personas procedentes de Ecuador, Colombia, Perú, Paraguay, Rumania y Marruecos, por ese orden, pero también las hay de lugares menos habituales como Pakistan, Vietnam, Moldavia o India, o de naciones más cercanas como Francia o Italia.

Marifé Palacio, concejal de Inmigración fue la encargada de inaugurar la jornada: “En todos los momentos históricos se han producido migraciones. Son muchos los países, incluido España, en los que en algún momento, y parece que ahora vuelve, la población ha tenido que buscar salida laboral en otras naciones”, resaltaba la concejal quien añadía que “lo que más enriquece a una  sociedad es su capacidad de ser abierta y receptiva y la de Alcobendas lo es”.

«Los inmigrantes no son causas de la crisis sino víctimas de ella»

Pablo Gómez Tavira, director General de Inmigración de la Comunidad de Madrid, apuntaba que el 11% de la riqueza madrileña la aportan las personas inmigrantes. Para Tavira “a pesar de lo que erróneamente se cree la población inmigrante no es causa de la crisis, son víctimas de ella. Estas personas que han venido de otros países han aportado mucho, los inmigrantes nos van ayudar a salir de la crisis». Pablo Gómez añadió como ejemplo el aumento de la natalidad en un país como España, con una de las tasas más bajas del mundo o su contribución a una reforma de hecho del mercado laboral.

En Alcobendas, desde la delegación de Inmigración se trabaja de forma permanente para lograr la integración de las personas inmigrantes. Así se realizan talleres de convivencia o algunos prácticos como el de homologación del carné de conducir. También se ha puesto en marcha el grupo Integramujer del que forman parte tanto mujeres extranjeras como nacionales. Además en los últimos tres o cuatro años se ha producido un acercamiento importante entre las asociaciones de inmigrantes y el Ayuntamiento que colaboran en actividades deportivas, de ocio, sociales o culturales.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!