PETA anima a cambiar los toros por bolas en los encierros y ha propuesto proporcionar pelotas gigantes a cualquier ciudad española o portuguesa dispuesta a hacer el cambio.
Tras cambiar su encierro de toros anual para dar paso a un evento familiar donde los participantes huyen de pelotas gigantes de poliestireno, la ciudad española de Mataelpino ha registrado un incremento en turismo – y ahora, tras la muerte reciente de dos corredores en un evento en la pequeña localidad portuguesa de Moita, PETA ha ofrecido pagar a otras ciudades para que sigan el ejemplo de Mataelpino y proporcionará pelotas gigantes pintadas para semejar toros a cualquier ciudad española o portuguesa dispuesta a hacer el cambio.
«El divertido y familiar Boloencierro de Mataelpino ha encajado perfectamente en un mundo que se opone más que nunca a las corridas de toros», dice Mimi Bekhechi Directora de PETA.
El lema de PETA dice, en parte, que los animales no son nuestros para utilizarlos para el entretenimiento – ¡pero las pelotas gigantes y los seres humanos que voluntariamente huyen de ellas son un juego justo!
«Después de los encierro lo toros son torturados y asesinados en las corridas de toros»
«Cada año, personas son corneadas y pisoteadas mientras corren con los toros. Este año, el turista australiano Jason Gilbert, fue corneado gravemente durante un encierro en Pamplona y casi murió. Desde entonces se ha pronunciado en contra del festival y ha exhortado a otros amantes de emociones fuertes a mantenerse alejados. Mientras que las pelotas de 125 kg utilizadas en Mataelpino pueden ganar gran velocidad, no existe riesgo de cornear a los participantes – y versiones más pequeñas de las bolas incluso son idóneas para los niños» señalan desde PETA.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=YLIRREozVg0[/youtube]
PETA sentencia que «después de los encierros, los toros son torturados y asesinados en las corridas de toros. En la plaza, un toro es apuñalado por una variedad de lanzas, puntas y dagas, provocándole un tremendo dolor y la pérdida de sangre, hasta que finalmente el matador encaja una espada en el agotado animal. Las corridas de toros han ido en descenso durante años, con la disminución de la asistencia y con el cierre de plazas de toros en países donde todavía se permiten».