Procesiones de Semana Santa 2010 en Madrid

Decenas de procesiones recorren las calles de Madrid con motivo de la Semana Santa. En el centro de la ciudad se celebrarán desde mañana jueves, 1 de abril y hasta el domingo día 4 las procesiones que más visitantes convocan.

procesiones2

Los horarios y recorridos se detallan a continuación:

Jesús Nazareno «El Pobre» y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad
Día: 1 de abril
Hora: 19,00 horas
Recorrido: Iglesia de San Pedro, en la calle del Nuncio – calle de San Justo – calle del Sacramento – calle del Cordón – plaza de la Villa – calle Mayor -calle de Ciudad Rodrigo – plaza Mayor – calle de Toledo – calle Estudios – plaza Cascorro – calle de Ruda – calle de Toledo – plaza de la Cebada – plaza del Humilladero – calle de la Cava Baja – Puerta Cerrada – calle del Nuncio.

Nuestro Padre de Jesús del Gran poder y María Santísima de la Esperanza Macarena
Día: 1 de abril
Hora: 20,00 horas.
Recorrido: Real Colegiata  de San Isidro, en la calle de Toledo, 37 – calle de la Colegiata – calle del Duque de Rivas – calle de Concepción Jerónima – calle de Tintoreros – Puerta Cerrada – calle de San Justo –  calle del Sacramento – calle del Cordón – plaza de la Villa – calle de Señores de Luzón – plazuela de Santiago – calle de Santiago – calle de Milaneses – plaza de San Miguel – calle del Conde de Miranda – plazuela del Conde de Miranda – calle de la Pasa – plaza Conde de Barajas – calle del Maestro villa – calle de Cuchilleros – Puerta Cerrada – plaza de Segovia Nueva – calle de Toledo, hasta la Real colegiata de San Isidro.

Santo Entierro de la Real Primitiva Archicofradía del Glorioso Patriarca Señor San José y Santísimo Cristo de la Vida Eterna y Virgen de la Paz
Día: 2 de abril de 2010.
Hora: 20,30 horas.
Recorrido: Iglesia de Santa Cruz, en la calle de Atocha, 6 – plaza de Jacinto Benavente – calle de Carretas – Puerta del Sol – calle Mayor – calle de Ciudad Rodrigo – Plaza Mayor – calle de Gerona – plaza de la Provincia – calle de Atocha – Iglesia de Santa Cruz.

María Santísima de los Siete Dolores, Santísimo Cristo de la Agonía y Descendimiento de la Cruz
Día: 2 de abril de 2010.
Hora: 19,30 horas.
Recorrido:  Iglesia de Santa Cruz, en la calle de Atocha, 6 – plaza de la Provincia – calle Imperial – calle de Toledo – calle de Tintoreros (plaza Segovia Nueva) – Puerta Cerrada – calle de Cuchilleros – calle del Maestro Villa – plaza del Conde de Barajas – calle de la Pasa – plaza Conde de Miranda – calle del Codo – plaza de la Villa – calle Mayor – calle de Ciudad Rodrigo – plaza Mayor – calle de Gerona – plaza de la Provincia – calle de Atocha – Parroquia de la Santa Cruz.

Silencio del Santísimo Cristo de la Fe
Día: 2 de abril de 2010.
Hora:19,00 horas.
Recorrido:   Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe, en la calle de Atocha 87 – plaza Antón Martín – plaza de Matute – calle de las Huertas – plaza de Santa Ana – calle de Príncipe – calle de las Huertas – calle de León – calle de Lope de Vega – calle de Costanilla de los Desamparados – Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe, en la calle de Atocha, 87.

Nuestro Padre Jesús Nazareno «Cristo de Medinaceli» de la Fraternidad de Capuchinos
Día: 2 de abril de 2010.
Hora: 19,00 horas.
Recorrido:  Basílica de Jesús de Medinaceli, en la calle de Jesús, 2 – calle del Duque de Medinaceli – plaza de Cánovas del Castillo – paseo del Prado – plaza de Cibeles – calle de Alcalá – Puerta del Sol – Carrera San Jerónimo – plaza de Canalejas – calle de Sevilla – calle de Alcalá – plaza de Cibeles – paseo del Prado – calle del duque de Medinaceli.

Santísimo Cristo de la Fe. Cristo de los Alabarderos
Día: 2 de abril de 2010.
Hora: 19,00 horas.
Recorrido:  Puerta el Príncipe del palacio Real – calle de Bailén – calle Mayor – calle del Sacramento – calle del Cordón – plaza de la Villa – calle Mayor – calle de Ciudad Rodrigo – plaza Mayor – calle de la sal – calle de Postas – calle de San Cristóbal – calle Mayor  – calle de Milaneses – calle de Santiago – plaza de Santiago – calle de Santiago – plaza de Ramales – calle de San Nicolás – Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas, en la Sacramento.

Soledad y el Santo Sepulcro
Día:  3 de abril de 2009.
Hora:  16,15 horas.
Recorrido:   Parroquia de San Ginés, en la calle del Arenal – plaza de Isabel II – calle de Vergara – plaza de Ramales (encuentro con la Imagen del Cristo Yacente, sobre las 17:30 horas) – calle de Santiago – plaza de Santiago – calle de Santiago – calle de los Milaneses – calle Mayor – Puerta del Sol – calle del Arenal – Parroquia de San Ginés.

Virgen Dolorosa de la Fraternidad de Capuchinos

Día: 3 de abril de 2010.
Hora: 08,00 horas.
Recorrido:  Basílica de Jesús de Medinaceli, en la calle de Jesús, 2) – calle de Cervantes – calle de León – calle del Infante – calle de Echegaray – calle de las Huertas – calle del León  – calle de Lope de Vega (breve parada en el convento de las Madres Trinitarias) – plaza de Jesús.

Tamborrada de Resurrección

Día: 4 de abril de 2009.
Hora:12:00 horas aproximadamente.
Recorrido:  Una vez finalizada la misa que tendrá lugar a las 11:00 horas en el Monasterio RR Corpus Christi (las Carboneras), en la plaza del Conde de Miranda, la Cofradía de Zaragoza, con sus tambores y bombos, se desplazará hasta la plaza Mayor por la calle del Sacramento – calle del Cordón – plaza de la Villa – calle Mayor y calle de Ciudad Rodrigo.

Un poco más

Pero éstas no serán las únicas citas. Para ir abriendo boca, hoy, 31 de marzo, hay concierto de música sacra del dúo ‘Joaquín Nin’. Será a las 20 horas en la Parroquia San Gabriel de la Dolorosa, en la calle Arte, 4 (Barajas) y ,en la jornada de hoy, volverá a procesionar, un año más, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la salud ‘Los Gitanos’, símbolo de la devoción de miles de fieles. El cortejo saldrá a las 21.45 horas desde la Iglesia del Carmen y San Luis, situada en la calle Carmen número 10 y desde ahí,  pasará por la Puerta del Sol, Pontejos, plaza Santa Cruz, Puerta Cerrada, San Miguel, Mayor, Arenal y Preciados, para volver al templo de madrugada.

Dispositivo de seguridad

El Ayuntamiento de la capital ha organizado un amplio dispositivo para garantizar la seguridad y la movilidad a los ciudadanos. El operativo municipal se compone de 400 policías municipales y 200 agentes de movilidad, y el SAMUR-Protección Civil ha organizado un despliegue de 140 personas equipadas con 21 ambulancias, dos vehículos de intervención rápida y doce equipos sanitarios a pie. El Consistorio recomienda desplazarse en transporte público, fundamentalmente en Metro, y si no se puede evitar el uso del coche, la mejor alternativa es Calle 30.

Ya puedes leer el número de Abril de Crónica Norte: http://www.calameo.com/read/0000021175c0266d39b48

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!