Programación de la Feria del Libro

Bajo el lema ‘Deletrear el Mundo’, la Feria del Libro de Madrid acoge, hasta el 15 de junio, varias actividades que pretenden ayudar a entender el mundo desde los libros.

Imagen de archivo
Imagen de archivo

Esta feria, que durará hasta el 15 de junio, aglutina 364 casetas y 508 expositores: 25 organismos oficiales, 10 distribuidores, 60 libreros especializados, 61 libreros generales, 218 editores de Madrid y 134 editores de fuera. Además, se sumará al programa internacional que celebra el Centenario Octavio Paz con una lectura de poemas.

Como cada año, se presentarán libros y se debatirá sobre temas culturales literarios, filosóficos y sociales. La biblioteca pública Eugenio Trías de El Retiro, que acaba de cumplir su primer año de existencia, se afianza por segundo año consecutivo como centro de este programa de actividades.

Como todos los años, la programación tiene un apartado especial diseñado para el público infantil, que de forma independiente o junto con sus profesores, podrá disfrutar de talleres y cuentacuentos. Además, se llevará a cabo el Encuentro Profesional donde bibliotecarios de Madrid y de otras comunidades tendrán un lugar de encuentro y de intercambio de experiencias.

La jornada tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de junio y girará en torno al tema ‘Colecciones singulares en bibliotecas’, donde se debatirá sobre colecciones y fondo antiguo, dinamización de colecciones a través de nuevos entornos y redes sociales en las bibliotecas públicas. En la Imprenta Municipal Artes del Libro organiza ‘Coser y contar’, una demostración de distintas técnicas de cosido artesanal de libros.

Más allá del Retiro

La actividad cultural se extiende a otros centros del Retiro, próximos a la feria como el Centro Cultural Casa de Vacas, donde tendrán lugar los viernes 30 de mayo y 6 y 13 de junio, 3 representaciones teatrales basadas en la obra poética de escritores como Antonio Machado, “También la verdad se inventa” poetas satíricos del siglo XIX, “Café burlesco” y Luis Alberto de Cuenca, “Amour fou”.

Además, los Jardines de Cecilio Rodríguez serán escenario de un concierto a cargo de la Banda Sinfónica Municipal el día 5 de junio a las 20,30, con obras de Bizet, C.M Schoenberg, Tchaikovsky y otros compositores y dirigido por su director, Rafael Sanz-Espert. Más información en la página web de la Feria del Libro de Madrid.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,769SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!