Los profesionales de la gestión cultural piden nuevas estrategias para el futuro del sector

Pública 12 | Encuentro profesional de gestión cultural, se ha clausurado hoy con el estreno de Cultura: 12 Razones, un cortometraje documental producido por UEM Máster La Fábrica en Ingeniería Cultural y la Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI que muestra, a través de entrevistas con profesionales del mundo de la cultura, ponentes y asistentes al encuentro, 12 razones fundamentales por la Cultura.

El Círculo de Bellas Artes de Madrid ha acogido dos intensas jornadas de conocimiento, contacto, intercambio de experiencias y colaboración entre los profesionales de la gestión cultural en el que han participado más de 500 personas entre ponentes, asistentes y medios de comunicación.

Pública 12 se ha posicionado, en su segunda edición, como la cita de referencia indispensable y el contexto idóneo para el inicio de proyectos entre los profesionales de la gestión cultural del sector público y el privado.

El director de Fundación Contemporánea, Alberto Fesser, ha declarado: «Esperamos haber cumplido los objetivos previstos en el programa, pero esto lo tienen que decidir los asistentes. Una de nuestras prioridades era contribuir al debate profesional y tenemos la impresión de haberlo conseguido por varias razones. La primera, por la respuesta, 530 profesionales han asistido a Pública 12. La segunda, el ambiente generado, hemos percibido un feedback muy positivo por parte de los asistentes y nuestros seguidores en twitter a través de #Publica12, que han participado activamente en el debate. Por último, por el tono y la actitud generado en las ponencias. Somos un colectivo afectado por la crisis que no busca quién «se ha llevado su queso» sino que trabaja con ganas de ponerse manos a la obra, de aprender nuevos métodos y prácticas, de hacer las cosas de otra manera.»

Fesser ha añadido que «mientras otros sectores económicos se encuentran actualmente con grandes dificultades para ser competitivos, el sector cultural cuenta con una materia prima de excepcional calidad: la creación». Por último, ha manifestado su agradecimiento al Círculo de Bellas Artes de Madrid, sede y cómplice imprescindible para la celebración de Pública 12.

Un exhaustivo repaso a la actualidad de la gestión cultural
El cuadro de ponentes de Pública 12 ha estado compuesto por más de 60 responsables de instituciones y proyectos culturales nacionales e internacionales, públicos y privados que han expuesto sus opiniones y métodos de trabajo en más de 40 mesas redondas, foros de debate, conferencias y presentaciones.

Pública 12 ha abordado las políticas culturales, con la participación de Jaume Ciurana (Quinto Teniente de Alcalde de Cultura, Conocimiento, Creatividad e Innovación del Ayuntamiento de Barcelona), Amado Giménez Precioso (Director General de Promoción Cultural  de la Comunidad de Madrid), Ignasi Miró (Director del Área Cultural de la Fundación «La Caixa»), Antonio Rivera (Viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno Vasco) y Félix Riera (Director del Instituto Catalán de Empresas Culturales), quien expuso los nuevos criterios para impulsar empresas culturales en Cataluña, afirmando que «la cultura del todo gratis no es sostenible» y apostando por valores clave como la educación, creatividad, iniciativa, innovación, y la defensa de los derechos de propiedad intelectual así como por el dividendo de la colaboración público-privada (concertación, copago, clusters, asociacionismo…).

La financiación de proyectos ha sido analizada de la mano de Colin Tweedy(director de Art&Business), quien ha afirmado que el motor de la financiación cultural debe ser el «individual funding» y que el modelo ideal en Reino Unido está basado en un 30% de capital público, 30% privado y un 30% proveniente de la autofinanciación. También han afrontado esta vía de análisis Cathy Barbash(Presidenta de Barbash Arts Consulting Services), que ha analizado el Fundraisingo recaudación de fondos individuales, corporativos y de fundaciones en EE.UU. Barbash ha destacado la necesidad de un conocimiento exhaustivo de las características y necesidades del mecenas. Eduardo Lazcano (PR&Events Manager de Pernod-Ricard España), ha puesto el énfasis en la capacidad del sector cultural para convivir con los nuevos mecenas, las marcas, abogando por la connivencia de la racionalidad de estas y la creatividad de la cultura.

Las herramientas de gestión, desde el diseño al uso de redes sociales, pasando por la reducción de gastos y las buenas prácticas en la gestión cultural han sido abordadas por Alberto Fesser (Director de la Fundación Contemporánea), que ha presentado los resultados del barómetro del Observatorio de la Cultura correspondiente al II semestre de 2012, Pablo Rubio (Fundador y Director Creativo de Erretres), Javier Celaya (Director y Socio Fundador de Dosdoce.com),Antonio Rosa (Project Manager y profesor de la Universidad de Málaga) y Carme Sais (miembro de la junta directiva de la Asociación Profesional de la Gestión Cultural de Cataluña), quien ha presentado varios casos de mala praxis y ha reclamado la contratación de directivos por perfil profesional y méritos por concurso público, abierto y transparente.

La presencia de la cultura española en el exterior ha sido la protagonista en las charlas de Juan Barja (Director del Círculo de Bellas Artes), Mateo Feijóo(Director artístico y curador. Asesor de teatro en el CEA) y Javier Noya(investigador Imagen Exterior de España y Opinión Pública. Real Instituto Elcano). Este último ha revisado la representación internacional de nuestras iniciativas culturales, afirmando que tenemos uno de los entramados institucionales público y privado más potentes del mundo, pero sin criterio claro de uso.

En los foros de debate se ha cuestionado la respuesta pública a la crisis, con la presencia de Sue Hoyle (directora de The Clore Leadership Programme) yGeorge Lawson (director General del Performing Arts Fund NL). Hoyle ha reclamado la necesidad de gestores culturales con nuevas habilidades y mentalidad digital. Profesionales del periodismo cultural como Fietta Jarque,Jesús García CaleroBlanca Berasátegui, acompañados por David Calzado(coordinador de comunicación y marketing de La Casa Encendida), Miguel Ángel Recio (director General del INAEM), José Manuel Velasco (director General de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de FCC) y coordinados por Javier Aguado (asesor cultural del Instituto de Valoraciones) han tratado el reconocimiento del patrocinio por la sociedad y los medios de comunicación. El mercado laboral del gestor cultural y la labor de los jóvenes profesionales del sector han sido otros de los temas abordados.

Por último, una de las actividades más valoradas por los asistentes ha sido 10×10 Pública, que ha presentado 15 proyectos culturales en ponencias de 10 minutos, creando un formato ágil, ameno y efectivo que ha dado a los promotores la oportunidad de compartir sus ideas y explorar oportunidades de colaboración. Han participado en esta actividad Equánima, Verkami, HipoTesis, Mestizaje Projects, Museu Picasso, Blankpaper, Gestión y Acción Cultural, Bailando esperanza, enLATAmus, Fabricantes de Ideas / La Fábrica de Ideas, Mercat de las Flors y Ayuntamiento de Cádiz, Pedagogías invisibles y Living Cinema Madrid.

Los participantes han podido conocer de primera mano el mapa cultural de Madrid gracias a las visitas profesionales al Nuevo Centro Cultural de Fundación Telefónica, Centrocentro Palacio de Cibeles, la Casa del Lector, CSA La Tabacalera de Lavapiés y el Centro Ruso de Cultura y Ciencia.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!