La Navidad trae consigo las comidas y cenas copiosas que hacen que más de uno se empache y coja algún kilito de más. Por eso a continuación dejamos algunos alimentos que vienen muy bien para después de estas fechas en donde la comida y los dulces son los protagonistas.
Entre los productos que recomiendan son las verduras de hoja verde ya que aportan pocas calorías y tienen un gran valor alimentario por su riqueza en vitaminas (especialmente A, C, el complejo B, E y K), minerales (en especial el calcio, el hierro, el magnesio, el potasio) y la fibra.
También aconsejan las legumbres como lentejas o garbanzos que son un buen sustituto de la carne, ayudan a reducir el colesterol y mejoran el estreñimiento que afectan a algunos en estas fechas.
Los líquidos son otros de tus grandes aliados, entre ellos las sopas, tés y el agua.
No saltarse las comidas en Navidad, ayuda a no engordar
En fechas navideñas se crea un descontrol en las comidas que da como resultado 3 ó 4 kilos de más en la mayoría de casos. Los expertos recomiendan no saltarse ninguna de las cinco comidas diarias por sentimientos de culpabilidad tras una comida copiosa. Además la ingesta de alcohol durante estas fechas también debe controlarse, ya que contiene una elevada cantidad de calorías.
Así lo ha asegurado a Europa Press el responsable de Psicología de la Unidad de Obesidad y Nutrición de la Clínica Londres, el doctor Ricard Osorio, que indica que las personas se toman las fiestas “como unas fechas en las que hay un descontrol en la conducta alimentaria”. A su juicio, si no se sigue una pauta controlada “se puede llegar a coger entre tres y cuatro kilos de media”.
[calameo code=000002117973f5381174a width=640 height=380]