Lugares que envuelven al visitante con su poder de evocación, espacios donde continente y contenido, bellos edificios y magníficas colecciones, se suman para crear ambientes singulares. Museos entre los que se encuentran el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Sorolla o el Museo Cerralbo.
Si eres de Madrid, y te gusta descubrir lugares nuevos y especiales, o si eres turista, y no te conformas con lo más conocido de cada ciudad, te proponemos una ruta muy especial por los «Cinco Museos, Otro Madrid«.
Lugares que envuelven al visitante con su poder de evocación, espacios donde continente y contenido, bellos edificios y magníficas colecciones, se suman para crear ambientes singulares. Elegantes palacetes que fueron testigos de las vidas de los personajes que las crearon: coleccionistas, artistas, filántropos, cada uno con su historia apasionante. Espacios diferentes, rincones que nos acogen en su intimidad.
El abono de «Cinco Museos, Otro Madrid» ha salido hoy mismo a la venta y permite visitar estos cinco espacios expositivos por 12 euros durante un año (los sábados) junto con un acompañante. Además, junto con el abono, obtendrás una tarjeta de fidelización con ventajas y promociones exclusivas: sorteos, visitas guiadas de la exposición permanente o de las muestras temporales, invitaciones a inauguraciones, una comunicación preferente de las actividades o reservar asientos, entre otras.
Cinco Museos, Otro Madrid
Museo Nacional de Artes Decorativas
El Museo Nacional de Artes Decorativas está dedicado a la vida cotidiana del pasado y del presente. La colección permanente sumerge al espectador en la intimidad de las habitaciones de otras épocas. Las exposiciones temporales están dedicadas preferentemente al diseño contemporáneo, y a los diseñadores y artistas, consagrados o jóvenes, que crean nuestro entorno. Y además descubren al visitante muchos de los tesoros que albergan nuestros almacenes
El Museo Lázaro Galdiano exponer parte de las colecciones legadas al Estado español por José Lázaro Galdiano (1862-1947). La colección – formada por 12.600 obras – comprende una excelente pinacoteca con obras de Goya, El Bosco, Teniers, Cranach, El Greco, Zurbarán, Murillo, Sánchez Coello, Velázquez, Carreño, Reynolds, Paret, Madrazo, Lucas o Constable, entre otros. Se complementa con escutura y artes suntuarias fechadas entre el siglo IV a.C. y principios del siglo XX.
El Museo Cerralbo es uno de los escasos ejemplos en Madrid que muestra la ambientación decorativa original de una residencia aristocrática de finales del siglo XIX, escrupulosamente recuperada en la primera década del siglo XXI. Exhibe las colecciones reunidas por el XVII marqués de Cerralbo, político, arqueólogo y apasionado coleccionista. Antigüedades, pintura y escultura de los siglos XVI al XIX se distribuyen de forma armónica por un recoleto palacete con jardín en el centro de Madrid
El Museo del Romanticismo propone un viaje a una época fascinante. En este palacete, situado en pleno centro de Madrid, se recrean los ambientes, las estancias y la forma de vida de la burguesía adinerada del siglo XIX. Paseando por el Salón de Baile, el Comedor, las salas privadas de los señores de la casa o el Jardín, el visitante conocerá a los principales protagonistas del Romanticismo en España.
El Museo Sorolla conserva el ambiente original de la vivienda y el taller del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia, 1863 – Cercedilla, 1923). Custodia la más rica colección de sus obras, pinturas llenas de color que irradian luz y vitalidad. Es una de la casas de artista más completas y mejor conservadas de Europa, y su jardín, también diseñado por él, es un precioso oasis en la ciudad.