«El Recicladero» en el Matadero de Madrid

El Recicladero pretende promover un cambio de actitudes y comportamientos de grandes y pequeños frente al consumo. Talleres, actividades y juegos para dar una segunda vida a los objetos cotidianos. Incluye un espacio de recogida de juguetes, libros y ropa. Más de 4.500 personas participaron en las tres primeras ediciones.

recicladero

Mañana, sábado 17 de diciembre, de 11:0 a 20:00, el Matadero Madrid acoge El Recicladero en su Nave 16, un programa de actividades para toda la familia donde aprender jugando sobre la segunda vida de los objetos. El objetivo es promover el consumo responsable y el desarrollo sostenible a través de un completo programa de  actividades.

El evento incluye multitud de talleres para grandes y pequeños, en los que se emplearán materiales usados para crear nuevos juguetes o customizar ropa. Además, se llevará a cabo una campaña de recogida de ropa, calzado, libros y juguetes, y se crearán varios espacios, incluyendo una zona de juegos para los más pequeños.

Organizado por Matadero Madrid, Handbox y la Fundación Melior, con la colaboración de Froggies, Livika, Ecovidrio, El Club de las Malasmadres y Humana Fundación Pueblo para Pueblo, El Recicladero existe para promover un cambio de actitudes y comportamientos de grandes y pequeños frente al consumo. Más de 4.500 niños, niñas y sus familiares participaron en las tres primeras ediciones de este evento, organizadas también en Matadero Madrid.

Algunas de las actividades 

CORONAS CON HOJAS – HANDBOX. FRUTO SAMORE – 11.00 /12.00/13.00

Realización de decorativas con distintos elementos naturales, como las hojas, y reciclados, utilizando cápsulas de café.

PINTAR RECICLANDO – HANDBOX.  I AM A MESS – 16.00 /17.00/18.00

Con distintos elementos reciclados como cartón, hueveras, tapones…. Se utilizan distintas técnicas de pintura para que los niños se transformen en grandes artistas recicladores.

DISFRACES RECICLADOS – HANDBOX. SO SUNNY – 11.00 /12.00/13.00

Antifaces, capas, coronas…. Los niños dejan volar  su imaginación para crear distintos disfraces con elementos reciclados… camisetas, bolsas de basura, telas o goma eva son las herramientas que utilizamos para ello.

MÓVIL DECORATIVO – HANDBOX. SONRISAS DE PAPEL – 16.00 /17.00/18.00

Se crearán móviles decorativos para colgar en el techo o la pared con distintos elementos reciclados: cartones, revistas, pinturas… los niños pueden darle un nuevo aire a sus habitaciones.

FUTBOLÍN DE CARTÓN- HANDBOX. ITZIDREAMS– 11.00 /12.30

A partir de cajas de cartón se construyen minifutbolines para que los pequeños de la casa hagan grandes campeonatos con sus amigos.

CABALLITOS CON BOTELLAS– HANDBOX. ITZIDREAMS – 16.00 /17.30

¿Quién no ha cogido alguna vez un palo y ha jugado a montar a caballito? Pues si se junta un palo y unas cuantas botellas recicladas se pueden crear divertidos caballitos con los que los niños podrán hacer carreras por los pasillos de Recicladero.

TEATRO RECICLADO – HANDBOX. FÁBRICA DE IMAGINACIÓN – 11.00 /12.00/13.00

Con cartón, encuadernadores, pinturas… se puede crear un teatro y una marioneta para nuestros espectáculos navideños.

MUÑECOS CON CALCETINES – HANDBOX.  MILES DE HOBBIES – 16.00 /17.00/18.00

Calcetines, retales y arroz son la base para dar forma a divertidos muñecos reciclando nuestras prendas de ropa.

RECICLAJE DE VIDRIO – HANDBOX.  MALASMADRES+ECOVIDRIO – 11.00 /12.00/13.00 – 16.00 /17.00/18.00

¿Sabes cómo se recicla el vidrio? ¿Qué es lo que puedes tirar al contenedor? Con divertidos juegos enseñamos a los más pequeños a reciclar el vidrio y después customizar a Mr. Iglú, el minicontenedor de Ecovidrio.

Puedes consultar el programa completo de actividades aquí.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!